Categorías de productos

  • ¿Cómo mapear tus categorías de Multivende a las de los distintos Marketplaces?

    Multivende incluye la opción para que puedas mapear tus categorías de Multivende a las de distintos Marketplaces.

    Para realizar el mapeo de tus categorías ya creadas en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:

    1. En tu menú de Multivende navega a  Marketplaces > (Elige Marketplace) > Configuración de Sincronización de la conexión elegida.

    Mapear categorias - 1

    2. Avanza hasta el paso de Categorías y selecciona una categoría del marketplace seleccionado. Se desplegarán categorías más y más específicas.

    Mapear categorias - 2

    Defínelas hasta que leas el enunciado: "No hay más subcategorías".

    Mapear categorias - 3

    3. Presiona Guardar.

    mapear categorias - 4

    ¡Felicitaciones! Tu categoría ha sido mapeada a las categorías existentes en el marketplace.

    Equipo Multivende

     
    Más información
  • Cargar categorías de forma individual y masiva

    En este artículo te presentamos los pasos que debes seguir para cargar tus categorías desde Multivende tanto de forma individual como masiva.

    Antes de iniciar con la carga de las categorías para tus productos, debes asegurarte de que tengas previamente creadas todas las categorías que debes cargar. Si quieres conocer más sobre las categorías y el proceso para crearlas, consulta nuestro artículo sobre Crear, editar y eliminar categorías .

    Cargar categorías de forma individual

    Para cargar categorías de forma individual, debes seguir los siguientes pasos:

    1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Listado de productos . Busca el producto al que quieres cargarle la categoría y haz clic en el botón Editar (Lápiz).

    Cargar categorias - 1

    2. En la información general del producto, busca el apartado Categorías del producto y selecciona la categoría que vas a cargar.

    Cargar categorias - 2

    3. Luego, haz clic en el botón Guardar y editar imágenes .

    Cargar categorias - 3

    ¡Listo! La categoría de tu producto se ha cargado con éxito.

    Cargar categorías de forma masiva

    Para cargar categorías de forma masiva, debes seguir los siguientes pasos:

    1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Actualización de productos. Luego haz click en Generar.

    Cargar categorias - 4

    2. En la sección de Información del producto, activa el botón Categoría y recuerda que para toda la actualización masiva los botones de Identificador padre e Identificador hijo siempre deben estar activos al momento de generar el archivo. Solo necesitarías activos estos tres campos para realizar una actualización efectiva, pero también te recomendamos que actives los botones de los SKU y el Nombre del producto para que puedas tener un mejor control.

    Cargar categorias - 5

    3. Luego, debes hacer clic en el botón generar. Se descargará un archivo Excel con una columna para cada campo que se activó en el paso anterior. Seguidamente, debes editar solo la columna llamada Categoría en el archivo de Excel y guárdalo en tu computador.

    Cargar categorias - 6

    4. Seguidamente, haz clic en el botón de Subir archivo.  Debes cargar a la plataforma el nuevo archivo editado de Excel y haz clic en el botón Procesar.

    Cargar categorias - 7

    Cargar categorias - 8

    Nota: Después de realizar este paso, debes revisar el estado de su actualización, hasta que indique Completado.

    ¡Listo! Las categorías de tus productos se han cargado con éxito.

    Equipo Multivende

     
    Más información
  • Crear, editar y eliminar categorías

    En este artículo conocerás más sobre qué son las categorías y su importancia en la administración de tu catálogo. Además, te mostraremos cómo crear, editar y eliminar categorías en Multivende.

    ¿Qué es una categoría de productos?

    De forma general, las categorías son grupos de productos que tienen determinadas características físicas y funcionales. El objetivo principal de las categorías es permitir una clasificación de los productos de forma que se pueden agrupar productos similares en los listados de búsqueda. Por otro lado, para los consumidores, las categorías representan el primer paso para iniciar la búsqueda de algún producto que desea comprar. 

    ¿Por qué son importantes las categorías?

    Aunque no lo parezca, las categorías juegan un papel crucial en el éxito de las ventas, ya que, como se mencionaba anteriormente, estas les permiten a los vendedores agrupar productos y a los consumidores encontrar productos similares en un mismo lugar. Esto significa que realizar una categorización incorrecta de tus productos puede causar la pérdida de clientes potenciales, pues probablemente no encuentres tus productos en las categorías donde están acostumbrados a buscar. Incluso, puede provocar que tus publicaciones pierdan visibilidad y relevancia en los diferentes motores de búsqueda y marketplaces.

    Por otra parte, una categorización efectiva te permitirá agilizar las ventas de tus productos y aumentará tu visibilidad en cada una de las búsquedas de los consumidores. Si quieres conocer más sobre los procesos de categorización, consulta nuestro artículo sobre  ¿Cómo categorizar correctamente tus productos en los marketplaces? 

    Administra tus categorías desde Multivende

    Crear categorías

    Para crear una nueva categoría para tus productos en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:

    1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Categorías de producto > Configurar. 

    Categorias - 1

    2. Presiona el botón Crear, rellena las casillas Nombre y Descripción. Finalmente, presiona el botón Guardar.

    Categorias - 2

    Categorias - 3

    ¡Listo! Tu categoría ha sido creada con éxito.

    Editar categorías

    Para editar una categoría en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:

    1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Categorías de producto > Configurar.

    Categorias - 1

    2. Presiona el botón Editar en la categoría escogida y cambia la información de las casillas. Presiona  Guardar.

    Categorias - 4

    Categorias - 5

    ¡Listo! La categoría escogida ha sido modificada con éxito.

    Eliminar categorías 

    Para eliminar una categoría en Multivende debes seguir los siguientes pasos:

    1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Categorías de producto > Configurar.

    Categorias - 1

    2. Presiona  Eliminar en la categoría escogida.

    Categorias - 6

    ¡Listo! La categoría ha sido eliminada con éxito.

    Si quieres conocer más sobre cómo cargar tus categorías creadas a tus productos, consulta nuestro artículo sobre Cargar categorías de forma individual y masiva.

    Equipo Multivende

     
    Más información
  • Categorización correcta para tus productos

    En este artículo, te explicamos la importancia de realizar una buena categorización de tus productos y te compartimos algunos consejos para hacerlo de una manera más efectiva.

    ¿Qué significa categorizar mis productos?

    La categorización consiste en crear un árbol de categorías y asignar correctamente tus productos en cada una de ellas, tomando en cuenta que la categoría elegida tiene que ser la mejor descripción de las características de tu producto. En consecuencia, una correcta categorización de tus productos es un paso clave para asegurarle a los clientes una experiencia de compra más amigable y efectiva. Además, puede ser el factor que genera una mayor visibilidad en los motores de búsqueda y por ende un mayor éxito en las ventas.

    Una experiencia de compra efectiva para un cliente significa que tuvo que realizar una mínima cantidad de clics para encontrar el producto que estaba buscando y terminar por comprarlo en cuestión de minutos. Para que esto sea posible, debes tener una adecuada segmentación de las categorías y subcategorías para que la ruta hasta el producto sea lo más corta y directa posible. Cuando el catálogo de productos es pequeño, esta puede resultar una tarea sencilla; sin embargo, cuando la variedad de productos es muy grande esta tarea puede complicarse mucho más, por lo que requiere un mayor nivel de análisis y planificación.

    Cambios-en-la-política-de-comercio-digital-mooted2

    Consejos para realizar una categorización efectiva

    1. Conoce mercado meta:  Para poder crear correctamente tus categorías, es importante que investiga el comportamiento de tus clientes potenciales. Entender las tendencias de consumo de los compradores te ayudará a descubrir aspectos clave que puedes incluir para que los clientes encuentren tus productos más rápido, por ejemplo: las palabras que más acostumbran a buscar, atributos de los productos que más valoran y sobre todo cuál es el recorrido que suelen hacer para buscar un producto. Todas estas piezas de información te darán el punto de partida para saber cómo iniciar tu categorización de productos.

    2. Investiga los estándares de la industria: El objetivo de este paso es conocer la dinámica que sigue la industria para satisfacer la demanda de los clientes, este paso incluye también estudiar a tu competencia. Luego, debes seleccionar todas las estrategias de venta que consideran vitales para competir en la industria y que por ende tú también debes agregar tus prácticas. Pues, por ejemplo, existen algunas categorías de productos que son estándar y no implementarlas tal cual puede ser un riesgo innecesario para tus ventas. Busque siempre de comprender su resultado son las principales categorías del artículo, pues muchos productos ya cuentan con algún tipo de patrón de que los usuarios están acostumbrados. No respetar esta lógica puede perjudicar tus ventas, la visibilidad y tu relevancia en los diferentes mercados.

    3. Defina las categorías para sus productos:  Ahora que ya conoce el comportamiento de los clientes y cómo la industria clasifica ciertos productos, es el momento de que inicie nombrando sus propias categorías y sus respectivas subcategorías. El punto clave en este proceso es que debes asegurarte de que las categorías finales definen muy bien las principales características de tus productos. Por lo tanto, siempre debes tratar de ir de lo general a lo más específico posible, para hacerlo debes apoyar la creación de subcategorías que complementen a las categorías principales. Evita por completo dejar categorías con solo una subcategoría, lo más recomendable es que tus categorías están se complementen al menos dos subcategorías.

    Por ejemplo: si quiero ubicar un monitor para computadora no debo simplemente crear una categoría que se llame Monitores sino que lo mejor es partir de una categoría más general como Computación y luego agregar una subcategoría más específica como Monitores y accesorios, para ahora si terminar con una subcategoría llamada Monitores.

    4. Evita usar "Otros" dentro de tus categorías:  Aunque resulte difícil encontrar una categoría que describa exactamente tu producto, trata de investigar más opciones en el lugar de solo completarlo con un Otros. Ya que, esta mala práctica puede dificultar a los clientes encontrar tu producto y la relevancia de tus publicaciones.

    5. Evita crear categorías para un solo producto:  Nunca debes crear una categoría tan específica que contenga solo un elemento, ya que eso significa que esta categoría es poco relevante, pues el usuario no buscará nunca algo tan específico en tu tienda.

    Equipo Multivende

    Más información