Primeros Pasos

¡Crea tu cuenta en Multivende y aumenta tus ventas online rápidamente!

Búsqueda

Inicia con Multivende

Ver los artículos
Proceso de integración a Multivende

Conoce el proceso a seguir para integrarte a Multivende y comenzar a vender en múltiples canales de forma centralizada.

Multivende siempre se preocupa por brindarte la mejor experiencia en la administración de tu negocio. Por ello, a continuación te presentamos el flujo que deberás seguir para la integración de tu cuenta. Toma en cuenta que este flujo aplicará tanto para la implementación de los canales contemplados en tu plan contratado, como para aquellos canales que desees integrar posteriormente.

Paso 1 | Gestión comercial.

Para integrar Multivende, nuestro Equipo Comercial te ayudará a definir el plan de servicios que mejor se ajuste a las necesidades de tu negocio. Una vez concretado este punto, nuestro Equipo de Finanzas te guiará en el proceso del pago de la implementación de tu cuenta.

Paso 2 | Proceso de implementación de tu cuenta.

Seguidamente, podrás comenzar tu proceso de onboarding y, en paralelo, la conexión de cualquier sistema de gestión vía API que desees integrar a Multivende:

Onboarding.

En el proceso de onboarding, un implementador te ayudará con la creación de tu catálogo, la conexión de tus canales de venta y las configuraciones respectivas. Nuestro objetivo es acompañarte en cada uno de los pasos necesarios para comenzar a manejar tus canales de forma centralizada.

Esta etapa será principalmente de aprendizaje para ti y tu equipo de trabajo. Por tal razón, se ajustarán reuniones de acuerdo con tu disponibilidad horaria para que puedas resolver dudas directamente con tu implementador o, si es necesario, escalar requerimientos al correo electrónico de nuestro equipo.

Integración vía API.

Para avanzar con la integración de tus sistemas, podrás coordinar reuniones periódicas o comunicarte vía ticket de soporte con el equipo de API Support para las siguientes actividades:

  • Definir los procesos a realizar vía integración.
  • Aclarar dudas referentes al flujo de integración, documentación y campos a consultar.
  • Solicitar soporte ante cualquier inconveniente o dificultad técnica.

Paso 3 | Soporte en la gestión de tu cuenta.

Una vez finalices el proceso de onboarding y la integración de tus sistemas vía API, comenzarás a gestionar tu cuenta en Multivende. Si requieres soporte, podrás comunicarte con nosotros a través de los siguientes enlaces:

Mesa de ayuda.

Se trata de un equipo de soporte experto que tiene como objetivo brindarte apoyo en las dudas, solicitudes e incidencias que puedan surgir en el uso de la plataforma una vez que el proceso de onboarding ha culminado. 

La comunicación con la Mesa de ayuda se realiza a través de levantamiento de un ticket de soporte.

Equipo de API.

El soporte de API ofrece soluciones para integrar o complementar a Multivende y ayudarte a nivel técnico para el fortalecimiento de tu integración omnicanal. Puedes comunicarte con el equipo mediante un ticket de soporte.

Multivende

Más información
Crear grupos de usuarios y permisos

Multivende te ofrece la opción de crear diferentes grupos de usuarios y permisos específicos.

Crear un nuevo grupo de usuarios

Para crear un nuevo grupo de usuarios en Multivende debes seguir los siguientes pasos:

1. En el menú de Multivende, navega a Usuarios > Grupos de usuarios > Crear.

2. Rellena Nombre y Descripción  y haz clic en Guardar.

Usuarios y permisos - 2

¡Tu nuevo grupo de usuarios ha sido creado con éxito!

A continuación, te compartimos un pequeño video, donde aprenderás el proceso para crear un nuevo grupo de usuarios.

Definir permisos para un grupo de usuarios

Para definir permisos específicos para un grupo de usuarios en Multivende debes seguir los siguientes pasos:

1. En el menú de Multivende, navega a Usuarios > Grupos de usuarios > Permisos > Administrar Permisos.

 2.  Activar o Desactivar los permisos correspondientes.

¡Felicitaciones los permisos asignados a un grupo de usuarios en Multivende han sido modificados con éxito!

A continuación, te compartimos un pequeño video, donde aprenderás el proceso para definir permisos a un grupo de usuarios.

Multivende

Más información
Invitar nuevos usuarios

Te presentamos la función para invitar a un nuevo usuario a Multivende.

Para invitar a un nuevo usuario a tu sesión de Multivende debes seguir los siguientes pasos:

1. En tu menú de Multivende, navega a Usuarios > Invitaciones > Invita.

2. Rellena las casillas de  Nombre, Correo, Mensaje y Grupo al que pertenecerá al nuevo usuario.

3.Presiona  Guardar.

¡Tu invitación ha sido enviada al nuevo usuario vía mail con éxito!

Ahora puedes ver que el estado de tu invitación se muestra como Pendiente hasta que el usuario acepte la invitación enviada.

Cuando la invitación es aceptada, el estado se muestra de la siguiente manera:

A continuación, te compartimos un pequeño video, donde aprenderás el proceso para crear una invitación para un nuevo usuario.

Multivende

Más información
Funciones de las conexiones con marketplaces

Conoce cuáles son las funcionalidades que poseen las conexiones con los marketplaces.

Cada conexión a un canal de venta cuenta con múltiples funcionalidades que te permiten optimizar tu operación en todo el proceso de venta y configurar los marketplaces a tu medida. A continuación, te explicamos cuáles son las herramientas básicas a las que puedes acceder, así como aquellas personalizadas por cada canal conectado.

¿Cómo acceder a tu conexión?

Desde el menú principal, dirígete a Marketplaces y selecciona el que corresponda.

Funcionalidades básicas.

Las funcionalidades básicas son aquellas que encontrarás disponibles en la mayoría de los canales de venta integrados.

1. Mapeo de categorías

Las categorías son las familias o asociaciones de productos con características similares, que van desde las clasificaciones más generales hasta las más detalladas de acuerdo a los tipos de productos. Desde esta funcionalidad podrás vincular las categorías de tus productos de Multivende con las de cada marketplace.

2. Despachos

Desde esta función puedes generar de manera masiva tus tickets de entrega para todas tus ventas ya realizadas.

3. Ventas

Visualiza cada una de las ventas que has realizado (abiertas o cerradas) en el canal de venta y el estatus de entrega. Además, puedes revisar todas aquellas ventas que arrojan error de sincronización.

4. Productos

En cada canal de venta puedes revisar tu lista de productos activos y sus estados de sincronización. Además, puedes realizar modificaciones de forma individual a tus productos.

5. Configuración de la sincronización

Desde esta función puedes revisar y modificar todos los aspectos sobre la conexión con el canal remoto como tus categorías, los atributos, activar o desactivar tus productos, mapear las listas de precios y bodegas, las condiciones de envío y retiro en tienda, entre otros, con base a los elementos cargados en Multivende.

6. Eliminar / Desvincular.

Elimina o desvincula la conexión de tu canal de venta.

Otras funcionalidades

Algunos canales de venta poseen funcionalidades específicas como las siguientes:

1. Preguntas

Para marketplaces como Mercado Libre puedes revisar y contestar directamente desde Multivende las preguntas que tus clientes realizan desde el canal remoto.

2. Importación

En el caso de Mercado Libre, VTEX, Prestashop y WooCommerce está disponible la función de importar productos desde tus canales de venta y revisar el estado del proceso.

3. Tablas de tallas

En Mercado Libre puedes encontrar tus tablas de tallas y activarlas de acuerdo a los requerimientos del canal.

4. Auditoría

Para el caso de Mercado Libre, Linio, Dafiti y Paris puedes revisar directamente los productos publicados en el canal y su relación con tus productos en Multivende. Además de verificar las ventas publicadas en el canal de venta.

5. Facturación

Para Mercado Libre puedes obtener un reporte de facturación detallado como la fecha de expiración, el estatus de pago y la URL de seguimiento.

6. Activación masiva

Puedes acceder directamente a la activación masiva de productos desde esta pestaña y generar archivos de activación / desactivación de tus artículos en tus canales de venta.

7. Notificaciones

Encuentra las novedades sobre los canales de venta.

8. Mapeo de campañas

En el caso de Mercado Libre, Paris y Magento, puedes manejar los precios de campaña desde Multivende.

Multivende

Más información
¿Cómo cambiar el nombre de tu conexión?

Aprende cómo puedes cambiar el nombre de tus conexiones, tanto para los marketplaces como las tiendas online con las que posees una integración.

Desde Multivende puedes realizar configuraciones en los canales de venta con los que posees una integración. Dentro de estas se encuentran cambiar el nombre de tu conexión. A continuación te explicamos cuáles son los pasos que deberás seguir:

1. En el menú principal de Multivende navega hacia el marketplace o tienda online al cuál le asignarás un nombre distinto.

2. Haz clic en Configuración.

3. Avanza hasta la pestaña Publicación y en el campo Nombre de la conexión establece el nuevo nombre. 

✅ RECOMENDACIÓN.

Una buena práctica para identificar con mayor facilidad tu conexión es seguir el siguiente formato: Nombre del canal - Nombre de tu marca. 

Por ejemplo: Linio - Multivende.

4. Dirígete a la pestaña Final y haz clic en Finalizar.

De esta manera, habrás modificado con éxito el nombre de tu conexión.

Multivende

 
Más información
¿Cómo habilitar un canal nuevo en Multivende?

Aprende cómo habilitar una nueva conexión en tu cuenta de Multivende.

Multivende cuenta con integraciones nativas gestionadas desde nuestra plataforma. Estas integraciones incluyen marketplaces, tiendas online, operadores logísticos y otros sistemas de gestión que te permitirán impulsar tu negocio online.

  • Marketplaces: Nos integramos con los principales marketplaces para potenciar tu presencia online, dentro de ellos se encuentran los siguientes:

  • Operadores logísticos: Nos integramos con los principales couriers para facilitar la administración de tu negocio online, los cuáles son:

¿Cómo habilitar un nuevo canal en Multivende?

1. Desde la plataforma de Multivende, navega por el menú principal al marketplace, tienda online u operadores logísticos que desees habilitar.

2. Encontrarás páginas informativas donde podrás conocer más acerca del canal, las funcionalidades de su integración y los países para los que está disponible el servicio. 

Por ejemplo:

3. Asimismo, tendrás acceso a un formulario comercial que deberás completar para solicitar la integración al canal de venta. Al finalizar, haz clic en el botón ¡Quiero integrarme! y, posteriormente, nuestro equipo comercial se comunicará contigo.

En conjunto con nuestro equipo comercial podrás definir los detalles de tu nuevo plan y comenzar el onboarding.

Multivende

 
Más información
Escalamiento correcto para tus solicitudes en Multivende

Conoce el proceso correcto que debes seguir para escalar cada una de tus solicitudes.

Como Equipo Multivende queremos asegurarle a nuestros clientes el acompañamiento y el apoyo en cada una de las etapas de su proceso de implementación y en el uso de sus conexiones en la plataforma. De modo que, a través de la integración con nuestra plataforma puedan crecer y llevar su operación online al siguiente nivel.

Por ello, contamos con canales diferenciados para la resolución de sus solicitudes, según las necesidades de cada uno.

Si te encuentras en tu proceso de onboarding:

Si tu cuenta aún se encuentra en proceso de implementación, debes comunicar todas tus dudas y consultas a nuestro Equipo de Onboarding.

¿Cómo contactar a nuestro equipo de onboarding? Haz clic aquí.

Luego de realizar tu consulta, recibirás tu número de ticket, el cual utilizarás para comunicarte directamente con el implementador.

Si ya finalizaste tu proceso de onboarding:

Una vez que finalices el proceso de onboarding tendrás a disposición a la Mesa de Ayuda, un equipo de soporte experto con el que podrás comunicarte para resolver dudas acerca del funcionamiento de la plataforma o para solventar incidencias.

¿Cómo contactar a nuestra Mesa de Ayuda? Haz clic aquí.

Posteriormente a realizar el contacto, recibirás un número de ticket que deberás utilizar para realizar tu consulta.

Si eres un usuario desarrollador:

En caso de que seas desarrollador y posees dudas puntuales que cumplen con los requisitos para ser escalados, debes comunicarte con nuestro Equipo de API.

¿Cómo contactar a nuestro equipo de developers? Haz clic aquí.

Si no eres desarrollador y tu petición requiere de ser escalada a nuestro equipo de API, comunícate con tu implementador a cargo (del equipo de Onboarding) si no has culminado tu proceso, o bien, a la Mesa de Ayuda para que se encarguen de escalar tu solicitud.

Si tu solicitud es comercial:

Si tienes un requerimiento sobre aumentar o disminuir tus prestaciones contratadas y/o deseas realizar una derivación comercial con algún socio o canal de venta, debes comunicarte directamente con nuestro Equipo Comercial.

¿Cómo contactar a nuestro equipo comercial? Haz clic aquí.

Información indispensable para escalar tus solicitudes

Independientemente del equipo al cuál esté dirigida tu solicitud, debes incluir siempre el Número identificador de tu cuenta. Para obtenerlo, sigue los pasos a continuación:

1. Ingresa a tu cuenta de Multivende y haz clic sobre la información de tu usuario disponible en la esquina superior derecha de tu pantalla. Luego, haz clic en Editar.

2. Copia el Número identificador de la cuenta que aparece en la URL e inclúyelo en tu solicitud. Por ejemplo, bf03e4e6-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx.

Multivende

Más información
¿Cómo contactar a la Mesa de Ayuda?

Tenemos a tu disposición dos canales para que puedas comunicarte con nuestro equipo de soporte.

La Mesa de Ayuda es un equipo de soporte experto que tiene como objetivo brindar apoyo en tus dudas, solicitudes e incidencias respecto al uso de la plataforma una vez que tu proceso de onboarding ha finalizado. Podrás comunicarte con ellos de la siguiente manera:

Paso 1: Accede al Help Center

Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma de soporte o al sistema de tickets de Multivende. Este acceso se encuentra en la sección de Soporte o Ayuda de nuestro sitio web o dentro de la misma aplicación.

  • Desde la web: Dirígete al Help Center y encontrarás la opción "Enviar una solicitud" o haz click aquí.

 

  • Desde la aplicación: Si estás trabajando en nuestra plataforma, busca la opción "Crear ticket de ayuda" en el menú principal.

 

Paso 2: Selecciona la Categoría Correcta

Una vez que hayas ingresado al sistema de soporte, deberás elegir la categoría adecuada para tu solicitud. En este caso, selecciona "Necesito crear un ticket de ayuda" que te llevará directamente al formulario de tickets relacionado con este tema.

 

Paso 3: Completa el Formulario de Ticket

El siguiente paso es completar el formulario con los detalles de tu solicitud. Asegúrate de proporcionar la mayor cantidad de información posible para que el equipo de Integraciones pueda ayudarte de manera eficiente.

Los campos más comunes en el formulario incluyen:

  • Correo electrónico: Escribe el correo en donde te enviaremos la confirmación de la creación de tu solicitud y en donde podrás realizar el seguimiento.
  • Nombre de la solicitud: De la persona que está creando la solicitud.
  • ¿Qué problema necesitas solucionar?: Selecciona dentro de la lista de opciones, el problema más cercano a tu solicitud. El seleccionar una opción se te disponibilizará otros campos obligatorios a rellenar.
  • País: Selecciona el país de la conexión donde se encuentra el problema.
  • Descripción: Explica detalladamente el problema que estás enfrentando, la duda que tienes o el tipo de asistencia que necesitas. Incluye cualquier error o mensaje que hayas recibido.
  • Archivos adjuntos: Podrás adjuntar archivos como capturas de pantalla, logs de errores, etc. Estos detalles ayudarán al equipo a entender mejor el problema.

Paso 4: Enviar el Ticket

Una vez que hayas completado el formulario y revisado toda la información, haz clic en el botón de Enviar para crear el ticket. Esto enviará tu solicitud directamente al equipo de la mesa de ayuda.

Paso 5: Espera la Confirmación y Respuesta

Después de enviar el ticket, recibirás un correo de confirmación con el número de seguimiento del ticket. El equipo de Integraciones comenzará a trabajar en tu solicitud y se pondrá en contacto contigo para proporcionarte una solución o más detalles si fuera necesario.

Recomendaciones para una mejor atención

Con el fin de brindarte la mejor experiencia de soporte, te compartimos las siguientes sugerencias sobre los datos a incluir en el correo electrónico:

  • Incorpora una descripción breve de tu problema en el título del email.
  • Agrega el nombre de tu empresa y el canal de venta con el cual necesitas ayuda.
  • De ser el caso, agrega los SKUs de los productos que presentan el problema en cuestión.

En caso que no recibas una respuesta en un tiempo adecuado, escala tu solicitud al correo rosnieli@multivende.com indicando el número de ticket que recibiste previamente.

Multivende

Más información
¿Cómo contactar al Equipo de Onboarding?

Multivende pone a tu disposición un canal efectivo para que puedas comunicarte con nuestro equipo de Onboarding y con gusto te ayudaremos a solventar todas tus dudas.

Luego de que definas comercialmente cuáles canales incorporarás en tu plan, podrás iniciar el proceso de integración guiado(a) por el Equipo de Onboarding. Es decir, se te asignará un implementador que se encargará de apoyarte en la creación o importación de tu catálogo, en la conexión y la configuración de tus canales de venta contratados y en la sincronización de tus productos. 

De manera que, si tienes consultas acerca del proceso de implementación, podrás contactar al equipo a través del siguiente correo electrónico:

Escala tu solicitud aquí: onboarding@multivende.com

Posteriormente, recibirás un mensaje automático como el siguiente:

Contactar a Onboarding

El equipo se encargará de darte respuesta y podrás hacer seguimiento a tu consulta utilizando el número de ticket disponible en los Detalles de la solicitud.

Si no recibes respuesta en un tiempo adecuado, puedes escalar tu solicitud a gabriela@multivende.com Asegúrate de incluir en el correo el número de ticket anteriormente brindado.

Multivende

Más información
¿Cómo contactar al Equipo Comercial?

Multivende pone a tu disposición un canal efectivo para que puedas comunicarte con nuestro equipo comercial y con gusto te ayudaremos a solventar todas tus dudas.

Te recomendamos contactar a nuestro Equipo Comercial en caso de que tengas requerimientos o consultas sobre el proceso a seguir respecto a los siguientes temas:

  • Aumentar o disminuir las prestaciones de tu plan contratado.
  • Requieres de una derivación comercial con algún socio o canal de venta.

Para exponer tu consulta al equipo, envía un correo electrónico a sales@multivende.com. Incluye información específica sobre tu petición y el número identificador de tu cuenta para poder gestionar de forma óptima tu solicitud.

Te detallamos cómo obtener el número identificador de tu cuenta aquí.

Multivende

Más información

Status Multivende

Ver los artículos
Página de status Multivende

En este artículo te presentamos nuestra status page y toda la información que encontrarás para mantenerte actualizado.

Nuestra página de status es una herramienta de comunicación que nos permite informar sobre incidentes y actividades programadas de la plataforma. Si estás suscrito a nuestra página de status, recibirás una notificación en tu correo electrónico cada vez que la plataforma presente alguna situación importante que debas conocer.

De igual forma, al entrar a la página de status Multivende podrás ver en tiempo real el performance de todos los componentes de la plataforma, permitiéndole estar al tanto de su funcionamiento.

¿Qué encontrarás en nuestra status page?

Encontrarás actualizaciones sobre incidentes, mantenimientos programados y el performance de los componentes más importantes de la plataforma de Multivende. Esto permite que todos nuestros clientes siempre estén informados de lo que está sucediendo en tiempo real.

Historial de Incidentes

Los incidentes son eventos relacionados con irregularidades en el desempeño de cualquiera de los componentes de la plataforma durante determinado periodo de tiempo. Cada incidente es descrito con el mayor detalle posible y, además, se asigna un estado dependiendo de la etapa en la que se encuentre.

Estados de los incidentes

  • Investigando: estamos observando las primeras manifestaciones de un problema, pero aún no sabemos con certeza cuál es la causa raíz.

  • Identificado: encontramos la causa raíz del incidente y estamos trabajando para solucionarlo.

  • Monitoreo: consideramos que se ha solucionado con éxito el problema, pero nos mantenemos en observación.

  • Resuelto: hemos solucionado por completo el problema y la plataforma ha vuelto a su rendimiento habitual.

Actividades programadas

Generalmente, la plataforma necesita la realización de mantenimientos y otras actividades periódicas para conseguir el mejor rendimiento posible. Sin embargo, estas actividades conllevan un mayor esfuerzo para la plataforma, por lo que al realizarlos puede que su funcionamiento habitual se vea ralentizado o interrumpido.

Es por esto que todas estas actividades son programadas y las notificamos a nuestros clientes con suficiente tiempo de anticipación, con el fin de evitar inconvenientes en sus actividades cotidianas. Por lo tanto, en cada una de estas programaciones se explica detalladamente el proceso, las posibles implicaciones, los componentes involucrados, así como la fecha, hora y el tiempo estimado en los que se llevará a cabo.

Estado de mantenimiento

  • Programado: indicamos el tipo de proceso que se realizará y se brindan los detalles de la fecha, hora y tiempo estimado de duración de este.

  • En curso: significa que el mantenimiento programado está en marcha.

  • Verificando: el mantenimiento programado está completo, pero aún estamos verificando que el funcionamiento vuelva a ser el óptimo.

  • Completado: se da por finalizado el mantenimiento programado.

Identificadores de incidentes y actividades programadas.

Nuestra página de status cuenta con un código de color para indicar cada uno de los incidentes y actividades programadas que ocurran en la plataforma, según su nivel de gravedad; esto te permitirá enterarte más rápido de cualquier novedad en el funcionamiento de la plataforma. A continuación te detallamos el código de color que encontrarás en la página.

Componentes de la plataforma

Los componentes representan cada una de las partes de la infraestructura de la plataforma de Multivende. Por lo tanto, desde nuestra página de status podrás monitorear tanto el funcionamiento general como más específico de nuestra plataforma.

Los componentes se dividen en seis categorías principales:

  • Aplicación: Monitorea el desempeño de todos los elementos operativos de la plataforma de Multivende:
    • Interfaz web: indica el performance de la interfaz de Multivende; es decir, de la plataforma app.multivende.com de forma general. En este componente se notifican casos como la navegación limitada en la plataforma, problemas para ingresar en la plataforma, entre otros.
    • Integraciones vía API: indica el desempeño de las integraciones a través de nuestra API, el mismo puede o no afectar el desempeño de la interfaz. En los incidentes asociados a este componente indicamos el alcance de los mismos de acuerdo a las circunstancias de cada caso.
    • Certificados SSL: indica el desempeño del funcionamiento de los certificados SSL asociados a la plataforma.
    • Soporte Integración API TLS 1.0/1.01: indica el desempeño para las integraciones API TLS 1.0/1.1.
      Nota: Estas serán soportadas hasta el 31 de enero de 2022 y hasta esa fecha tendrán soporte. Posteriormente, solo brindaremos soporte a las integraciones API TLS 1.2 o 1.3, por lo que deben realizar la migración antes de la fecha indicada.
  • Órdenes: en esta sección podrás ver el desempeño de las órdenes para todos los canales de venta; es decir, se indica si las órdenes están siendo registradas correctamente en la plataforma.
  • Generación de etiquetas: indica el desempeño de la generación masiva de etiquetas en los diferentes marketplaces.
  • Reportes: monitorea el rendimiento en la generación de los reportes disponibles en la plataforma.
  • Marketplaces: en esta sección se muestra el desempeño de los marketplaces integrados con Multivende.
  • Tiendas online: en esta sección se muestra el desempeño de las tiendas online integrados con Multivende.

Nota: Tanto para el componente de Marketplaces como para Tiendas online, se comunican incidentes directamente relacionados con el canal de venta.

¿Cómo suscribirme a la página de status de Multivende?

Para suscribirte a nuestra página de status, debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresa a la página de status Multivende.

2. Haz click en botón de suscribe to updates.

3. Introduce tu correo electrónico y haz click en el botón suscribe vía email.

¡Listo, tu suscripción a nuestra página de status se ha realizado con éxito!

¿Cómo usar la página?

En el siguiente video, te presentamos un recorrido por nuestra página para que conozcas más sobre sus funciones.

Multivende

Más información

Campañas con descuento

Ver los artículos
Guía básica de preparación para grandes eventos de descuentos

En este artículo, te mostramos las mejores prácticas a realizar para eventos de descuentos en marketplaces.

Eventos como Cyber Day, Black Friday, El Buen Fin, Hot Sale, entre otros son oportunidades únicas para que puedas maximizar tus ventas. Sin embargo, la clave está en una correcta preparación, por lo que desde Multivende puedes gestionar de forma centralizada todos tus canales de ventas, garantizando una sincronización de inventario y activando tus promociones de campañas con antelación para el momento del evento.

Cómo funcionan los "descuentos" en las tiendas

¿Por qué es importante para tu ecommerce participar?

Participar en eventos masivos de descuentos, como Cyber Day, Black Friday, entre otros, es crucial para maximizar el crecimiento de tu ecommerce. Estos eventos no solo aumentan las ventas en un corto periodo de tiempo, sino que también te permiten atraer nuevos clientes, generar visibilidad para tu marca y deshacerte de inventario excedente. Con un volumen tan grande de compradores activos buscando ofertas, tu negocio tiene la oportunidad de destacar y crear relaciones a largo plazo con nuevos clientes.

  • Sincronización de inventario en múltiples canales: Si vendes en diferentes plataformas como Falabella, Mercado Libre, o tu propia tienda online, Multivende sincroniza tu inventario para los marketplaces desde el mapeo de tu bodega.
  • Aumento exponencial de ventas: Los días de descuentos masivos generan un tráfico enorme de compradores buscando ofertas, lo que puede traducirse en un aumento rápido de tus ventas.
  • Gestión eficiente de operaciones: Multivende facilita la administración de inventarios, pedidos y envíos, lo que es esencial cuando las ventas se incrementan drásticamente en periodos de promoción.

¿Qué hacer antes de una temporada de descuentos en los marketplaces?

Prepararse adecuadamente antes de estos eventos es clave para aprovechar al máximo las oportunidades que presentan. Contar con tu inventario actualizado, configurar promociones y asegurarte de que todos tus canales estén alineados, son pasos te permitirán evitar problemas de sobreventa, optimizar tus precios y mantener una experiencia fluida para tus clientes, lo que es esencial cuando el tráfico y las demandas se disparan durante estos eventos. Por lo que sigue estos puntos a continuación para tener un excelente temporada de descuentos:

  • Visualiza de tener suficiente stock disponible y sincronizado correctamente en todos los marketplaces.
  • Estos días previos, asegúrate de que tu catálogo se encuentre sincronizado correctamente con los canales de venta y considera las fechas y restricciones que te indicamos previamente para enviar tus ofertas y participar exitosamente en las campañas.
  • Asegúrate de que todas las fichas tengan descripciones detalladas, imágenes de alta calidad y precios precisos. Multivende permite realizar ajustes masivos de manera eficiente.
  • Utiliza las herramientas de automatización de Multivende para configurar promociones y descuentos, evitando ajustes manuales durante el evento.

¿Qué no debes realizar antes del evento?

Hay errores comunes que pueden costarte ventas importantes o afectar tu reputación si no te preparas adecuadamente. Evita retrasos en la planificación logística o no probar adecuadamente tus integraciones de pago y envío; estos errores pueden generar frustración entre los compradores y un bajo rendimiento en un evento que debería ser altamente rentable.

  • Antes del evento, revisa y asegúrate de que los clientes conozcan tus políticas de devolución para evitar confusiones.
  • No realizar ajustes de precios al último minuto sin analizar el impacto en los márgenes puede ser contraproducente.
  • No asegurarte de que tus proveedores puedan responder rápidamente ante un aumento en la demanda.

¿Qué hacer durante el evento para maximizar tu tienda?

Durante el evento, debes estar preparado para gestionar el aumento en el tráfico y las ventas de manera eficiente. Multivende ofrece herramientas que te permiten monitorear en tiempo real el rendimiento de tus productos, ajustar tus promociones y asegurarte de que el stock esté actualizado en todos los canales. Además, es crucial mantener un proceso de atención al cliente ágil y responder rápidamente a cualquier consulta o problema, para asegurar que los clientes tengan una experiencia positiva y vuelvan a comprar en el futuro, sigue estos puntos a continuación para tener un excelente temporada de descuentos:

  • Monitorea ventas en tiempo real: Multivende te ofrece reportes en vivo para ajustar promociones o gestionar inventario según sea necesario.
  • Ajusta precios y stock si es necesario: Si un producto se está vendiendo bien, puedes ajustar el precio o añadir más stock desde la plataforma.
  • Gestión eficiente de pedidos: Administra pedidos de múltiples canales desde un único panel de control, asegurando que los envíos se procesen rápidamente.

¿Qué no hacer durante el evento?

Durante estos eventos, se debe estar muy pendiente del monitoreo de las ventas en tiempo real o hacer cambios de actualización de tus productos puede afectar errores de sincronización, por lo que debes mantenerte organizado, evita cambios bruscos y no sigue los siguientes puntos para que no afecte tus calificaciones en los marketplaces:

  • No ignorar los reportes en tiempo real: Ignorar los datos de ventas puede llevar a perder oportunidades de ventas.

  • No realizar cambios drásticos sin análisis: Cambios repentinos en promociones sin revisar datos pueden ser perjudiciales.

  • Evita realizar modificaciones masivas en tus productos: Cambios de los atributos, categorías, imágenes y otros campos importantes que puedan afectar su sincronización.
  • Durante los días de descuentos: No debes realizar acciones que afecten la visibilidad y disponibilidad de tus productos en los diferentes canales de venta. No realices cambios en la configuración de tus conexiones a los canales de venta.

Eventos de descuentos masivos como Cyber Day, Black Friday, El Buen Fin, Hot Sale, entre otros son oportunidades increíbles para incrementar tus ventas. Prepararte con antelación, automatizar tus operaciones con Multivende y monitorear el rendimiento en tiempo real te permitirá aprovechar al máximo estas fechas y ofrecer una experiencia fluida a tus clientes.

Si quieres conocer cómo crear y activar campañas para los diferentes marketplaces, consulta el artículo correspondiente a tu conexión en Multivende:

Multivende

Más información
Creación y activación de campañas de precios con ofertas

Aprende cómo crear campañas, cargar precios de oferta y activar las campañas para tus diferentes canales de venta.

¿Qué es una campaña de precios oferta?

Las campañas promocionales consisten en asignar precios especiales a tus productos para lograr diferentes objetivos como incrementar las ventas, lograr que los usuarios de los canales de venta se conviertan en clientes a partir de estos incentivos y/o disponer de mecanismos de fidelización, recordando a los clientes que pueden seguir realizando más compras.

Asimismo, los canales de venta llevan a cabo campañas promocionales en momentos específicos del año y por periodos concretos de tiempo, a esto se le conoce como marketing estacional, el cual puedes aprovechar para mejorar tus ventas y posicionarte en un mercado cada vez más competitivo.

Desde Multivende puedes crear y gestionar tus listados de campañas, teniendo a tu alcance funcionalidades como:

  • Establecer estrategias de precios diferenciadas para todo tu catálogo, o bien, para determinados productos.
  • Aplicar los precios de oferta por monto fijo o como porcentaje de descuento.
  • Configurar el tiempo de duración de tus campañas.

¿Cómo crear una campaña?

Paso 1- Completar la información general de tu campaña

1. Desde el menú principal de Multivende navega a Precios > Listado de campañas > Crear.

2. Completa los campos de la campaña, guiándote con la información que aparece en la siguiente tabla para rellenar en la información general: 

Tabla comparativa Padre (6).png

Una vez que termines de completar los campos haz clic en Continuar.

RECOMENDACIÓN.

Una buena práctica es crear una campaña en Multivende por cada campaña que tengas en tus canales de venta. Por ejemplo:

  • Campaña 1 Mercado Libre = Campaña 1 Multivende
  • Campaña 2 Mercado Libre = Campaña 2 Multivende 

Paso 2 - Generar el reporte

1. Para generar el reporte, deberás seleccionar entre los filtros por los que más se adapten a tus necesidades, los cuales son completamente obligatorios para la generación del archivo. En el caso de Categorías de Producto y Marcas, tendrás las opciones de generar el archivo con todas las opciones disponible en tu cuenta de Multivende o por un filtrado más especifico donde podrás seleccionar una o mas opciones a la vez.

Una vez seleccionado los campos a generar el reporte, confirma haciendo clic en Generar reporte.

Paso 3 - Completa la plantilla de los productos para la campaña

1. Haz clic en Descargar y abre el archivo.

2. Los campos que deberás modificar son los que corresponden a los precios y/o porcentaje de descuento. Toma en consideración lo siguiente:

  • Si deseas aplicar el precio de oferta como un monto fijo deberás modificar la columna G - Precio de oferta y colocar un precio menor al de venta.

  • Si quieres aplicar el precio de oferta como un porcentaje de descuento debes modificar la columna H - Porcentaje de descuento y colocarlo con el signo de porcentaje (por ejemplo 5%, 10%, 50%).

Una vez completada la forma de proporcionar el descuento en la campaña procede a guardar tu archivo.

⚠️ IMPORTANTE: 

  • La columna de precio de venta no puede contener espacios vacío y/o con el numero 0, ya que al momento de subir el archivo te generará error de carga
  • No utilices decimales en el campo de Porcentaje de descuento, pues al cargar el archivo los cambios no se procesarán.
  • Asimismo, podrás modificar la información del campo Precio de venta en esta planilla. Pero, debes tomar en cuenta que canales de venta como Mercado Libre, por ejemplo, tienen reglas respecto a los precios como no permitir cargar un valor de venta superior al  Precio de Venta al Público (PVP) publicado inicialmente.

3. Guarda el archivo en tu ordenador y presiona Continuar para cargar el archivo

 

Paso 4 - Subir planilla de los productos en la campaña

1. Para subir el archivo, debes seleccionar entre la columna que modificaste: Precio oferta o Porcentaje de descuento.

Luego, selecciona el archivo desde tu ordenador o puedes arrastrarlo hasta el recuadro marcado para subir el archivo.

2. Una vez el estado de carga aparezca Completado, haz clic en Procesar.

3. Una vez cargados tus productos con sus precios promocionales podrás visualizar el detalle en esta misma pestaña, una vez todo este correcto haz click en Continuar.

☑️ Recuerda:

  • Puedes editar los precios cargados de forma individual, haciendo click en Editar (botón del lápiz). 
  • Eliminar un producto de la campaña presionando Eliminar (icono de bote de basura), o varios productos seleccionándolos en el recuadro izquierdo y Eliminar productos

Paso 5 - Vinculación de campaña creada

1. En este ultimo pasó se te mostrarán todas las conexiones de tus marketplaces que tienes en Multivende, donde podrás vincular la campaña para todos o ciertos marketplaces que deseas programar la campaña.

2. Activa la campaña en el marketplace a promocionar tus productos con descuentos, donde se te mostrará un mensaje para gestionar tus precios desde Multivende, deberás habilitarlo colocándolo en ON la opción y luego presiona "Incluir en la campaña"

3. Una vez al activar la campaña en los marketplace a promocionar, se te mostrará notificación "Se ha iniciado el mapeo de campaña, en unos minutos quedará activada." Al finalizar el mapeo de activación haz clic en Crear Campaña para finalizar.

4. Listo, la campaña ha sido creada correctamente, en el modal "Listado de campañas" podrás ver tu campaña junto con sus fechas de inicio y finalización.

Además, podrás visualizar el estado de la campaña, el cual se actualizará automáticamente entre "Campañas activas" al comenzar según la fecha de inicio y "Campañas finalizadas" una vez finalice la campaña.

Multivende

Más información
¿Cómo crear precios con descuento en Adobe Commerce?

En este artículo, te mostramos el proceso que debes seguir para cargar tus precios con descuento desde tu cuenta de Adobe Commerce.

Para trabajar con los precios de tus productos en Multivende, debes cargarlos a tus listas de precios según su categoría ya sea precio de venta o precio con descuento. Si quieres saber más sobre cómo trabajar con listas de precios, consulta nuestro artículo.

Trabajar con precios de Adobe Commerce

Sin embargo, para el caso de Adobe Commerce, los precios con descuento deben cargarse directamente desde su plataforma y no desde Multivende. Es importante hacer la distinción que esto solo aplica para los precios con descuento, ya que la carga de los precios de venta se debe seguir realizando desde Multivende como de costumbre.

A continuación, te presentamos cuáles son los pasos que debes seguir para cargar tus precios con descuento a un producto individualmente, pero de igual forma, se puede realizar masivamente desde la plataforma de Adobe Commerce.

1. Desde tu perfil de vendedor en Adobe Commerce, debes ingresar a Catálogo, selecciona el producto al que debes cargarle el precio con descuento. Luego, haz click en el botón de sistema avanzado de precios.

2. En la sección de precio especial, introduce el precio con descuento de tu producto. Luego, haz click en el botón de hecho.

¡Listo! tu precio con descuento ha sido cargado con éxito.

Importante: Para que tus precios con descuento se presenten en el front de tu página web, es importante que te asegures que tu cuenta tiene la configuración para mostrar el backend de precios especiales, si no debes comunicarte con tu agencia o desarrollador para realizarlo, ya que sin esta configuración tus precios con descuento pueden estar cargados, pero no se presentarán.

Multivende

Más información
¿Cómo crear y activar campañas para Coppel?

Aprende cómo crear y activar una campaña promocional de tus productos para Coppel.

Las campañas promocionales consisten en asignar precios especiales a tus productos para lograr diferentes objetivos como incrementar las ventas, lograr que los usuarios de los canales de venta se conviertan en clientes a partir de estos incentivos y/o disponer de mecanismos de fidelización, recordando a los clientes que pueden seguir realizando más compras.

¿Cómo crear una campaña para Coppel?

Paso 1- Completar la información general de tu campaña

1. Dirígete al menú de Multivende, navega a Precios > Listado de campañas > Crear.

2. Completa los campos de la campaña, guiándote con la información que aparece en la siguiente tabla para rellenar en la información general:

 

Una vez que termines de completar los campos haz clic en Continuar.

Paso 2 - Generar el reporte

1. Para generar el reporte, deberás seleccionar entre los filtros por los que más se adapten a tus necesidades, los cuales son completamente obligatorios para la generación del archivo. En el caso de Categorías de Producto y Marcas, tendrás las opciones de generar el archivo con todas las opciones disponible en tu cuenta de Multivende o por un filtrado más especifico donde podrás seleccionar una o mas opciones a la vez.

Una vez seleccionado los campos a generar el reporte, confirma haciendo clic en Generar reporte.

Paso 3 - Completa la plantilla de los productos para la campaña

1. Haz clic en Descargar y abre el archivo.

2. Los campos que deberás modificar son los que corresponden a los precios y/o porcentaje de descuento. Toma en consideración lo siguiente:

  • Si deseas aplicar el precio de oferta como un monto fijo deberás modificar la columna G - Precio de oferta y colocar un precio menor al de venta.

  • Si quieres aplicar el precio de oferta como un porcentaje de descuento debes modificar la columna H - Porcentaje de descuento y colocarlo con el signo de porcentaje (por ejemplo 5%, 10%, 50%).

Una vez completada la forma de proporcionar el descuento en la campaña procede a guardar tu archivo.

⚠️ IMPORTANTE: 

  • La columna de precio de venta no puede contener espacios vacío y/o con el numero 0, ya que al momento de subir el archivo te generará error de carga
  • No utilices decimales en el campo de Porcentaje de descuento, pues al cargar el archivo los cambios no se procesarán.

3. Guarda el archivo en tu ordenador y presiona Continuar para cargar el archivo

Paso 4 - Subir planilla de los productos en la campaña

1. Para subir el archivo, debes seleccionar entre la columna que modificaste: Precio oferta o Porcentaje de descuento.

Luego, selecciona el archivo desde tu ordenador o puedes arrastrarlo hasta el recuadro marcado para subir el archivo.

2. Una vez el estado de carga aparezca Completado, haz clic en Procesar.

3. Una vez cargados tus productos con sus precios promocionales podrás visualizar el detalle en esta misma pestaña, una vez todo este correcto haz click en Continuar.

☑️ Recuerda:

  • Puedes editar los precios cargados de forma individual, haciendo click en Editar (botón del lápiz). 
  • Eliminar un producto de la campaña presionando Eliminar (icono de bote de basura), o varios productos seleccionándolos en el recuadro izquierdo y Eliminar productos.

Paso 5 - Vinculación de campaña creada

1. En este ultimo pasó se te mostrarán todas las conexiones de tus marketplaces que tienes en Multivende, donde activa la campaña en tu marketplace de Dafiti.

2. Activa la campaña en el marketplace a promocionar tus productos con descuentos, donde se te mostrará un mensaje para gestionar tus precios desde Multivende, deberás habilitarlo colocándolo en ON la opción y luego presiona "Incluir en la campaña"

3. Una vez al activar la campaña en los marketplace a promocionar, se te mostrará notificación "Se ha iniciado el mapeo de campaña, en unos minutos quedará activada." Al finalizar el mapeo de activación haz clic en Crear Campaña para finalizar.

4. Listo, la campaña ha sido creada correctamente, en el modal "Listado de campañas" podrás ver tu campaña junto con sus fechas de inicio y finalización.

Además, podrás visualizar el estado de la campaña, el cual se actualizará automáticamente entre "Campañas activas" al comenzar según la fecha de inicio y "Campañas finalizadas" una vez finalice la campaña.

📌 NOTA: Multivende automáticamente cambiará los precios y una vez ésta finalice, los productos serán eliminados de esa campaña, regresando al precio que tenían previamente.

¡Listo!, tu campaña se ha creado y mapeada con éxito.

Multivende

Más información
¿Cómo crear y activar campañas para Dafiti Marketplace?

Aprende cómo crear y activar una campaña promocional de tus productos para Dafiti.

Las campañas promocionales consisten en asignar precios especiales a tus productos para lograr diferentes objetivos como incrementar las ventas, lograr que los usuarios de los canales de venta se conviertan en clientes a partir de estos incentivos y/o disponer de mecanismos de fidelización, recordando a los clientes que pueden seguir realizando más compras.

¿Cómo crear una campaña para Dafiti?

Paso 1- Completar la información general de tu campaña

1. Dirígete al menú de Multivende, navega a Precios > Listado de campañas > Crear.

2. Completa los campos de la campaña, guiándote con la información que aparece en la siguiente tabla para rellenar en la información general:

Tabla comparativa Padre (7).png

Una vez que termines de completar los campos haz clic en Continuar.

Paso 2 - Generar el reporte

1. Para generar el reporte, deberás seleccionar entre los filtros por los que más se adapten a tus necesidades, los cuales son completamente obligatorios para la generación del archivo. En el caso de Categorías de Producto y Marcas, tendrás las opciones de generar el archivo con todas las opciones disponible en tu cuenta de Multivende o por un filtrado más especifico donde podrás seleccionar una o mas opciones a la vez.

Una vez seleccionado los campos a generar el reporte, confirma haciendo clic en Generar reporte.

Paso 3 - Completa la plantilla de los productos para la campaña

1. Haz clic en Descargar y abre el archivo.

2. Los campos que deberás modificar son los que corresponden a los precios y/o porcentaje de descuento. Toma en consideración lo siguiente:

  • Si deseas aplicar el precio de oferta como un monto fijo deberás modificar la columna G - Precio de oferta y colocar un precio menor al de venta.

  • Si quieres aplicar el precio de oferta como un porcentaje de descuento debes modificar la columna H - Porcentaje de descuento y colocarlo con el signo de porcentaje (por ejemplo 5%, 10%, 50%).

Una vez completada la forma de proporcionar el descuento en la campaña procede a guardar tu archivo.

⚠️ IMPORTANTE: 

  • La columna de precio de venta no puede contener espacios vacío y/o con el numero 0, ya que al momento de subir el archivo te generará error de carga
  • No utilices decimales en el campo de Porcentaje de descuento, pues al cargar el archivo los cambios no se procesarán.

3. Guarda el archivo en tu ordenador y presiona Continuar para cargar el archivo

Paso 4 - Subir planilla de los productos en la campaña

1. Para subir el archivo, debes seleccionar entre la columna que modificaste: Precio oferta o Porcentaje de descuento.

Luego, selecciona el archivo desde tu ordenador o puedes arrastrarlo hasta el recuadro marcado para subir el archivo.

2. Una vez el estado de carga aparezca Completado, haz clic en Procesar.

3. Una vez cargados tus productos con sus precios promocionales podrás visualizar el detalle en esta misma pestaña, una vez todo este correcto haz click en Continuar.

☑️ Recuerda:

  • Puedes editar los precios cargados de forma individual, haciendo click en Editar (botón del lápiz). 
  • Eliminar un producto de la campaña presionando Eliminar (icono de bote de basura), o varios productos seleccionándolos en el recuadro izquierdo y Eliminar productos.

Paso 5 - Vinculación de campaña creada

1. En este ultimo pasó se te mostrarán todas las conexiones de tus marketplaces que tienes en Multivende, donde activa la campaña en tu marketplace de Dafiti.

2. Activa la campaña en el marketplace a promocionar tus productos con descuentos, donde se te mostrará un mensaje para gestionar tus precios desde Multivende, deberás habilitarlo colocándolo en ON la opción y luego presiona "Incluir en la campaña"

3. Una vez al activar la campaña en los marketplace a promocionar, se te mostrará notificación "Se ha iniciado el mapeo de campaña, en unos minutos quedará activada." Al finalizar el mapeo de activación haz clic en Crear Campaña para finalizar.

4. Listo, la campaña ha sido creada correctamente, en el modal "Listado de campañas" podrás ver tu campaña junto con sus fechas de inicio y finalización.

Además, podrás visualizar el estado de la campaña, el cual se actualizará automáticamente entre "Campañas activas" al comenzar según la fecha de inicio y "Campañas finalizadas" una vez finalice la campaña.

📌 NOTA: Multivende automáticamente cambiará los precios y una vez ésta finalice, los productos serán eliminados de esa campaña, regresando al precio que tenían previamente.

¡Listo!, tu campaña se ha creado y mapeada con éxito.

Multivende

Más información
¿Cómo crear y activar campañas para Falabella Marketplace?

Aprende cómo crear y activar una campaña promocional de tus productos para Falabella.

Las campañas promocionales consisten en asignar precios especiales a tus productos para lograr diferentes objetivos como incrementar las ventas, lograr que los usuarios de los canales de venta se conviertan en clientes a partir de estos incentivos y/o disponer de mecanismos de fidelización, recordando a los clientes que pueden seguir realizando más compras.

¿Cómo crear una campaña para Falabella?

Paso 1- Completar la información general de tu campaña

1. Dirígete al menú de Multivende, navega a Precios > Listado de campañas > Crear.

2. Completa los campos de la campaña, guiándote con la información que aparece en la siguiente tabla para rellenar en la información general: 

Tabla comparativa Padre (8).png

Una vez que termines de completar los campos haz clic en Continuar.

Paso 2 - Generar el reporte

1. Para generar el reporte, deberás seleccionar entre los filtros por los que más se adapten a tus necesidades, los cuales son completamente obligatorios para la generación del archivo. En el caso de Categorías de Producto y Marcas, tendrás las opciones de generar el archivo con todas las opciones disponible en tu cuenta de Multivende o por un filtrado más especifico donde podrás seleccionar una o mas opciones a la vez.

Una vez seleccionado los campos a generar el reporte, confirma haciendo clic en Generar reporte.

Paso 3 - Completa la plantilla de los productos para la campaña

1. Haz clic en Descargar y abre el archivo.

2. Los campos que deberás modificar son los que corresponden a los precios y/o porcentaje de descuento. Toma en consideración lo siguiente:

  • Si deseas aplicar el precio de oferta como un monto fijo deberás modificar la columna G - Precio de oferta y colocar un precio menor al de venta.

  • Si quieres aplicar el precio de oferta como un porcentaje de descuento debes modificar la columna H - Porcentaje de descuento y colocarlo con el signo de porcentaje (por ejemplo 5%, 10%, 50%).

Una vez completada la forma de proporcionar el descuento en la campaña procede a guardar tu archivo.

⚠️ IMPORTANTE: 

  • La columna de precio de venta no puede contener espacios vacío y/o con el numero 0, ya que al momento de subir el archivo te generará error de carga
  • No utilices decimales en el campo de Porcentaje de descuento, pues al cargar el archivo los cambios no se procesarán.

3. Guarda el archivo en tu ordenador y presiona Continuar para cargar el archivo

Paso 4 - Subir planilla de los productos en la campaña

1. Para subir el archivo, debes seleccionar entre la columna que modificaste: Precio oferta o Porcentaje de descuento.

Luego, selecciona el archivo desde tu ordenador o puedes arrastrarlo hasta el recuadro marcado para subir el archivo.

2. Una vez el estado de carga aparezca Completado, haz clic en Procesar.

3. Una vez cargados tus productos con sus precios promocionales podrás visualizar el detalle en esta misma pestaña, una vez todo este correcto haz click en Continuar.

☑️ Recuerda:

  • Puedes editar los precios cargados de forma individual, haciendo click en Editar (botón del lápiz). 
  • Eliminar un producto de la campaña presionando Eliminar (icono de bote de basura), o varios productos seleccionándolos en el recuadro izquierdo y Eliminar productos.

Paso 5 - Vinculación de campaña creada

1. En este ultimo pasó se te mostrarán todas las conexiones de tus marketplaces que tienes en Multivende, donde activa la campaña en tu marketplace de Falabella.

2. Activa la campaña en el marketplace a promocionar tus productos con descuentos, donde se te mostrará un mensaje para gestionar tus precios desde Multivende, deberás habilitarlo colocándolo en ON la opción y luego presiona "Incluir en la campaña"

3. Una vez al activar la campaña en los marketplace a promocionar, se te mostrará notificación "Se ha iniciado el mapeo de campaña, en unos minutos quedará activada." Al finalizar el mapeo de activación haz clic en Crear Campaña para finalizar.

4. Listo, la campaña ha sido creada correctamente, en el modal "Listado de campañas" podrás ver tu campaña junto con sus fechas de inicio y finalización.

Además, podrás visualizar el estado de la campaña, el cual se actualizará automáticamente entre "Campañas activas" al comenzar según la fecha de inicio y "Campañas finalizadas" una vez finalice la campaña.

📌 NOTA: Multivende automáticamente cambiará los precios y una vez ésta finalice, los productos serán eliminados de esa campaña, regresando al precio que tenían previamente.

¡Listo!, tu campaña se ha creado y mapeada con éxito.

Multivende

Más información