Catálogo de Productos
Maneja tu catálogo por producto o de manera masiva en Multivende
Maneja tu catálogo por producto o de manera masiva en Multivende
En este artículo, te enseñamos a detectar los errores de sincronización más comunes en Multivende y te damos recomendaciones para resolverlos.
Un error de sincronización ocurre cuando un producto no puede actualizarse correctamente en alguno de tus canales de venta. Esto puede afectar su publicación, stock, precio o incluso la recepción de pedidos.
Cuando esto sucede, el producto queda marcado con el estado “con error de sincronización” en el catálogo de Multivende.
Tienes dos formas de detectar los errores de sincronización:
Ingresa a Canal de ventas > Listado de Productos.
Aplica el filtro “Con error de sincronización”.
Haz clic en el producto para ver su detalle.
Revisa la sección Log de sincronización para ver el mensaje de error por canal.
Si tienes muchos productos con error, puedes obtener una vista consolidada:
Ve a Reportes > Productos con error.
Descarga el archivo con el canal que tiene los productos afectados.
Revisa el detalle de cada error en la columna correspondiente.
Toma las acciones necesarias según cada tipo de mensaje.
Tipo de error | Causa | Qué hacer |
Atributos faltantes | El producto no tiene todos los campos obligatorios requeridos por el canal. Ej: Color, Material, Marca, Tipo, Género, etc. |
Revisa los atributos del producto y completa todos los atributos obligatorios. Puedes validar qué campos requiere cada canal en la configuración del canal > mapeo de atributos. |
Atributos con valores inválidos | Se completó un atributo, pero con un valor que no forma parte de los permitidos por el canal. Ej: escribir “Fucsia oscuro” cuando el valor válido es “Fucsia”. |
Consulta la lista de valores permitidos por canal y corrige el campo con un valor válido. Puedes validar los valores permitidos haciendo click en la información del atributo. |
Formato incorrecto en atributos | Algunos atributos requieren un formato específico (ej: solo números, sin símbolos, selección múltiple, etc.). |
Verifica el tipo de atributo requerido por ese atributo y ajusta el contenido. |
Atributos mal mapeados entre Multivende y el canal | A veces se carga un atributo en Multivende, pero no está conectado correctamente con el campo del canal. |
Revisa el mapeo de atributos en la configuración del canal y asegúrate de estar completando los campos correctos en Multivende para que se reflejen correctamente en el canal. |
Error interno de Multivende o del canal | Fallo temporal en la conexión o procesamiento interno de la API. |
Espera unos minutos y vuelve a intentar sincronizar. Si el error continúa, revisa si el canal presenta intermitencias o reporta el mensaje completo al equipo de soporte.. |
Revisa errores de forma individual o masiva, según tu volumen de productos.
Valida el mapeo de atributos en la configuración del canal para asegurar que los campos estén correctamente conectados.
Antes de sincronizar nuevamente, corrige los errores manualmente o usando la actualización masiva en el catálogo.
Si estás usando actualización masiva, revisa que tu plantilla esté bien estructurada y con datos válidos.
Usa el botón “Resincronizar” luego de corregir los errores.
Si el canal sigue rechazando el producto o el error no desaparece, copia el mensaje de error y contacta a nuestro equipo de soporte.
En este artículo, te explicamos cómo entender los diferentes estados de tus productos desde Multivende.
En Multivende, el estado de un producto refleja en qué etapa del proceso de sincronización se encuentra ese producto respecto a un canal de venta específico. Comprender el significado de cada estado te permite identificar rápidamente si todo está funcionando correctamente o si es necesario revisar y corregir algún detalle.
A continuación, te detallamos los cinco estados que puede tener un producto en Multivende. Cada uno de ellos indica una condición específica que te ayuda a identificar el nivel de sincronización del producto con un canal de venta:
Interpretar correctamente los estados de tus productos en Multivende te ayuda a mantener un control preciso sobre tu catálogo y evitar errores que puedan afectar tus ventas. Cada estado te entrega información clave sobre la conexión entre tu producto y el canal de venta, permitiéndote actuar rápidamente cuando algo no está funcionando como debería.
Este artículo aprenderás a validar la visibilidad de tus productos en los marketplaces y canales de ventas.
Esta guía paso a paso para que puedas comprobar si tus productos están correctamente publicados y visibles en los sitios de los marketplaces conectados a tu cuenta de Multivende. Saber si tus publicaciones están activas es esencial para asegurar que tus clientes puedan encontrarlas, verlas y comprarlas sin inconvenientes.
Es posible que, aunque el estado en Multivende indique que el producto está sincronizado, este no aparezca de inmediato en el sitio del canal. Este desfase puede deberse ya que algunos marketplaces pueden tener procesos de moderación interna, tiempos de refresco de catálogo o reglas específicas que filtran automáticamente ciertos productos:
Dirígete en el menú lateral Marketplaces > Marketplaces y/o Tienda Online > Productos.
Una vez dentro del modulo allí podrás visualizar el estado específico de cada producto respecto a su publicación en cada canal
En los productos sincronizados correctamente y visibles, encontrarás un botón o enlace de acceso directo a la URL del producto publicada en el tus marketplaces y/o tiendas online. Esto te permitirá validar directamente en el sitio del marketplace cómo se visualiza el producto.
Te brindamos herramientas claras para monitorear estos estados y actuar de forma rápida ante cualquier inconveniente. Revisa periódicamente tus estados de sincronización y aprovecha los accesos directos a los marketplaces y canales de ventas para validar cómo ven tus clientes tus productos.
En este artículo aprenderás cómo aprovechar la funcionalidad de Inpages para crear descripciones enriquecidas para tus productos.
Las descripciones Inpages son secciones dinámicas y enriquecidas que forman parte de la página del producto en los marketplaces y tiendas online. Estas descripciones incluyen información detallada y visual que permite a los clientes tomar decisiones informadas, mejorando la percepción de tus productos y aumentando la confianza en tu marca.
Las descripciones Inpages no solo se limitan al texto, sino que también incluyen elementos multimedia como:
Al implementar Inpages, no solo haces que tu catálogo sea más atractivo, sino que también mejoras la experiencia de compra al responder preguntas comunes directamente en la página del producto.
Al redactar una descripción Inpage, sigue de ejemplo esta estructura para asegurarte de incluir todo lo necesario que pueda destacar de tus productos:
Desde Multivende puedes implementar descripciones Inpages para Falabella, Ripley y Walmart, por lo que aprende más en los siguientes artículos:
Las descripciones Inpages son una herramienta estratégica para tus productos que mejora la experiencia de compra y fortalece la confianza en tus productos para diferenciarte en el competitivo mundo del marketplaces. A través de las Inpages, puedes mostrar las características más relevantes de tus productos y cómo pueden mejorar la vida de tus clientes, mientras refuerzas la identidad de tu marca y optimizas tu tienda para motores de búsqueda.
Te presentamos los pasos que debes seguir para acceder a tus productos ya creados.
Para acceder a tus productos ya creados, debes seguir los siguientes pasos:
En el menú de Multivende, navega a Catálogo > Listado de Productos. Podrás ver la lista con tus productos.
Si deseas explorar sobre un producto en específico puedes hacer uso de la herramienta de búsqueda. Das click sobre el espacio para escribir, colocas el nombre, SKU o marca del producto para encontrarlo más fácilmente.
Luego tendrás dos opciones:
En este artículo te presentamos cómo crear un nuevo producto de forma individual en Multivende.
Para crear un nuevo producto en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:
1. En tu listado de productos, haz click en el botón Catálogo > Listado de Productos > Abrir la pestaña de Creación de productos > Creación individual.
2. Completar información sobre el producto. Si bien la casilla Nombre es suficiente para crear el producto, te recomendamos completar la mayor cantidad de información posible.
3. Haz click en Guardar y editar imágenes. Seguidamente, avanzarás al paso 2 para cargar imágenes.
¡Felicitaciones tu producto ha sido creado con éxito!
A continuación, te presentamos la descripción de cada una de las casillas del formulario de productos y te indicamos el tipo de información que debe ir en cada una.
1. Nombre: Nombre asignado a tu producto, el cual es indispensable para crear un producto. La estructura sugerida para colocar el nombre es el Tipo de Producto + Marca + Modelo + Color (ej.: Balón de fútbol negro c / naranjo Great Value Nuevo).
2. Alias: Nombre alternativo, puede ser un poco más descriptivo. Al publicar los productos, puedes elegir si tus clientes lo verán por su nombre o su alias. (ej.: Balón de fútbol Great Value).
3. Modelo: Debes introducir el código del modelo de tu producto.
4. Categoría de producto: Clasificación de tus productos. Muy importante, porque después será asociada a las categorías de los Marketplaces. Recuerda que aquí solo aparecerán las categorías que has creado previamente.
5. Marca: Introduce la marca de tu producto.
6. Otras Categorías: Categorías complementarias para tu producto, diferentes a la categoría principal de tu producto.
7. SKU: Se refiere al código único de identificación del producto. Es un conjunto de números y letras, empleado por el vendedor para identificar, localizar y hacer seguimiento interno de tu producto (ej.: abc178; abd201, etc.). Funciona como identificador de tu producto en tu ERP y todas las plataformas de venta.
8. Tipo de código SKU: Mientras que el SKU es un código creado y decidido por cada vendedor, hay otros códigos de identificación que son creados para identificar el producto de forma universal y obligatoria. En Multivende, los tipos de código SKU que puedes utilizar son: JAN, ISBN13, EAN, UPC y la opción Otros, para que el caso que tu producto no tenga ninguno de los anteriores.
9. SKU interno: Este código aporta el mismo tipo de información sobre el producto que el SKU, con la diferencia que en este código el vendedor puede agregar otro tipo de identificador para control interno de la empresa.
10. Tipo de código SKU interno: Si tu producto tiene un SKU universal y decides ponerle un SKU interno, debes asegurarte que este SKU interno cumpla con el mismo tipo de código universal. En Multivende, los tipos de código SKU que puedes utilizar son: JAN, ISBN13, EAN, UPC y la opción Otros, para que el caso que tu producto no tenga ninguno de los anteriores.
11. Grupo de producto: Este apartado indica el grupo al que pertenece tu producto, en caso que tú hayas decidido organizarlos de esta manera. Por lo tanto, sólo aparecerán como opciones los grupos de productos que tu previamente hayas creado.
12. Garantía: Puedes asociar distintos tipos de garantía a distintos productos. (ej.: Garantía estándar-3 meses; Garantía premium-6 meses). Recuerda solo aparecerán como opciones las garantías que tú previamente hayas creado.
13. Temporada: La temporada a la que pertenece tu producto. Solo aparecerán como opciones las temporadas que tu previamente hayas creado.
14. Clase para envío: Clasificación del producto basada en sus características de envío. Definirá el costo de envío para un producto y es un atributo necesario si quieres configurar tu envío con un mensajero distinto de Mercado Envíos.
15. Tienda oficial: Tienda oficial donde pondrás a la venta tu producto.
16. Descripción: Descripción extendida del producto. Esta puede ser en texto plano o HTML, de acuerdo al formato requerido por cada canal para incluir información de tus productos.
17. Descripción Breve: Descripción breve del producto. Puedes usar descripciones breves en texto plano o HTML de acuerdo al formato requerido por cada canal para destacar características de tus productos.
Si quieres saber cómo subir una foto para tu producto, haz click aquí .
Si quieres saber cómo crear cientos de productos en cuestión de minutos, haz click aquí .
En este artículo, te mostramos cómo puedes revisar la URL de las imágenes de tus productos desde la bitácora de tareas de cada uno.
El log es el historial que registra todas las tareas de la vida de un producto, es decir, desde el momento de su creación hasta la actualidad. Los registros se ordenan según la fecha y hora en la que se realizaron y en cada uno podrás visualizar el status correspondiente a esa acción.
Si quieres conocer más sobre el log de un producto y cómo revisarlo, te dejamos los links a los artículos de revisión de logs por canal de ventas:
A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para revisar la URL de las imágenes de tus productos, según cada marketplace y tienda online.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la republicación del producto en el marketplace y haz click en el botón info.
3. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra pictures. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la actualización de las imágenes y haz click en el botón de acciones.
3. Aparecerá una segunda bitácora de tareas, esta vez se trata de las subtareas de la tarea de imágenes. haz click en el botón del icono de bitácora.
4. Se abrirá una tercera bitácora que corresponde a la interacción entre las API's de Mercado Ripley y Multivende. Haz click en el botón info en la columna de solitud.
5. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra image. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la actualización de las imágenes y haz click en el botón de acciones.
3. Aparecerá una segunda bitácora de tareas, esta vez se trata de las subtareas de la tarea de imágenes. haz click en el botón del icono de bitácora.
4. Se abrirá una tercera bitácora que corresponde a la interacción entre las API's de Mercado Ripley y Multivende. Haz click en el botón info en la columna de solitud.
5. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra imagen. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la republicación del producto en el marketplace y haz click en el botón de acciones.
3. Aparecerá una segunda bitácora de tareas, esta vez se trata de las subtareas de la tarea de imágenes. haz click en el botón del icono de bitácora.
4. Se abrirá una tercera bitácora que corresponde a la interacción entre las API's de Mercado Ripley y Multivende. Haz click en el botón info en la columna de solitud.
5. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra imagen. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la actualización del producto remoto y haz click en el botón info.
3. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra imagen. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la actualización del producto remoto y haz click en el botón info.
3. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra imagenes. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la actualización del producto remoto y haz click en el botón info.
3. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra images. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
4. A diferencia de las otras tiendas online y marketplaces, para Prestashop, es necesario ingresar al sitio web primero para visualizar las imágenes de las URL
1. Haz click sobre el botón del icono del log de tu producto.
2. Encontrarás la bitácora de todas las tareas del producto, busca las tareas que correspondan a la actualización del producto remoto y haz click en el botón info.
3. Utiliza la barra de búsqueda de tu navegador (Ctrl + F) y escribe la palabra images. Encontrarás las URL por cada imagen que tenga el producto, además de otros detalles de esta, como el tamaño y la calidad.
En este artículo te mostramos cómo puedes cargar imágenes en tus álbumes tanto de forma individual como masiva y cómo realizar el mapeo de cada álbum con su respectiva conexión.
Antes de iniciar con la carga de las imágenes, debes asegurarte de que tengas previamente creados todos los álbumes. Si quieres conocer más sobre los álbumes y el proceso para crearlos, consulta nuestro artículo sobre Creación de álbumes diferenciados para cada marketplace .
1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Listado de productos. Haz click en el botón Editar (lápiz) del producto.
2. Avanza al paso de Imágenes y haz click en la sección Selecciona álbum de fotos para asignar al producto. En esta sección, se desplegará una lista con el nombre de todos los álbumes creados, solo debes seleccionar al que debes cargarle las imágenes.
3. Luego, solo debes subir las imágenes que correspondan. Para ello, puedes arrastrar la imagen al campo indicado o seleccionarla desde el equipo. Seguidamente, haz click en el botón Guardar y editar inventario.
¡Listo! Tus imágenes han sido cargas al álbum con éxito.
Desde la plataforma de Multivende, se pueden realizar dos tipos de carga masiva de imágenes: Carga de imágenes por SKU y Carga de imágenes por URL. Ambos procedimientos permiten asignar la carga de imágenes a un determinado álbum.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la asignación de un determinado álbum es el último paso antes de subir tu carga masiva de imágenes a la plataforma. Por lo tanto, debes asegurarte de que el archivo de Excel que se genera en los dos procedimientos de carga esté completado correctamente. Si quieres conocer más sobre cómo realizar las cargas masivas de imágenes por SKU y URL, consulta nuestros artículos Carga Masiva de imágenes (SKU) y Carga Masiva de imágenes (URL) .
A continuación, te explicamos cómo asignar un álbum para cada uno de los tipos de carga masiva de imágenes.
La asignación de un álbum se realiza en el mismo momento que se cargan las imágenes modificadas en el espacio indicado. Lo que debes hacer es seleccionar tu álbum en la lista desplegable de la sección Selecciona álbum de foto para asignar al producto. Luego, solo debes esperar que se complete la carga.
¡Listo! Tu carga masiva de imágenes se ha asignado a un determinado álbum con éxito.
La asignación de un álbum se realiza en el mismo momento que se carga el archivo de Excel modificado.
Lo que debes hacer es seleccionar tu álbum en la lista desplegable de la sección Selecciona álbum.
Luego, haz click en el botón Procesar.
¡Listo! Tu carga masiva de imágenes se ha asignado a un determinado álbum con éxito.
1. Desde el menú de Multivende, navega a Marketplace o Tienda Online, según corresponda > Configuración de la sincronización (engranaje).
2. Continua hasta el paso Publicación > Selecciona el álbum de fotos especifico. Luego, haz click en el botón Siguiente.
¡Listo! tu álbum fue establecido con éxito.
Nota : Si Multivende encuentra una imagen en el álbum seleccionado, utilizará esa imagen para el canal que corresponde, en caso contrario utilizará el Álbum de Fotos por Defecto.
En este artículo aprenderás más sobre qué son los álbumes y su importancia en la administración de tu catálogo. Además, te mostraremos cómo crear álbumes diferentes para cada canal.
Los álbumes son un espacio de almacenamiento que contiene una colección de imágenes de tus productos. Un álbum se crea con el fin de clasificar tus imágenes y facilitar su administración en los diferentes marketplaces. Esto resulta de especial utilidad porque cada canal de venta requiere dimensiones y características únicas en sus imágenes para poder ser publicadas. Si quieres conocer más sobre los requerimientos de las imágenes para cada marketplace consulta nuestro artículo Guía de Imágenes para productos.
Algunos álbumes se pueden crear temporalmente para contener imágenes solo de ciertos productos. Por ejemplo: álbumes para cada temporada de lanzamiento o arreglos especiales de tu catálogo para los días de ofertas como el Cyber Monday, fin de año, entre otros. El objetivo principal es que te apoyes de la creación de álbumes como una herramienta eficiente para gestionar tus imágenes de la manera en que mejor se acomode a tus estrategias comerciales.
Para crea un álbum, debes seguir los siguientes pasos:
1. Desde el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos.
2. Busca el recuadro Álbumes de fotos de productos y haz click en Configurar.
3. Haz clic en el botón Crear.
4. Agrega el nombre y la descripción del álbum. Haz click en el botón Guardar.
¡Listo! Tu álbum ha sido creado con éxito.
Si quieres conocer cómo cargar imágenes a tus álbumes creados, consulta nuestro artículo sobre Cargar imágenes en álbumes diferenciados de forma individual y masiva.
En este artículo te mostramos cómo realizar una carga masiva de imágenes por URL.
Este tipo de carga se utiliza únicamente cuando las imágenes para tus productos y/o versiones se encuentran en internet y, por ende, la carga puede realizarse a través de sus URL. A continuación te mostramos los pasos a seguir:
1. En el menú de Multivende, navega a Catálogo > Carga de imágenes por URL.
2. Genera el archivo de carga. Dependiendo de si se requiere una carga masiva para productos o versiones haz click en el botón Descargar correspondiente.
Se abrirá una pestaña como la siguiente y vuelve a dar click en Descargar.
3. En el archivo de Excel, rellena la columna URL_1 con la URL de la imagen en Internet. Si posees más de una imagen para un producto, rellena la columna URL_2, URL_3, etc.
IMPORTANTE: Las imágenes deben estar en un servidor abierto y su URL debe comenzar con https.
4. Guarda tu archivo Excel en tu computador y, en la sección de Cargar las imágenes haz click en el botón Cargar.
5. Seguidamente, elige el álbum en el cual agregarás las imágenes. Luego selecciona el archivo modificado dando click en Seleccionar archivo y, finalmente, click en Procesar.
Nota: Recuerda siempre revisar el estatus de tu carga.
¡Listo! Tu carga masiva de imágenes por URL fue realizada con éxito.
En este artículo, te mostramos cómo realizar una carga masiva de imágenes desde tu disco duro.
Este tipo de carga se utiliza únicamente cuando las imágenes para tus productos y/o versiones se encuentran guardadas directamente en tu computador. Estas pueden encontrarse en un formato .jpg o .png. Los pasos que debes seguir para realizar una carga masiva de imágenes por SKU son los siguientes:
1. Antes de iniciar la carga, debes preparar tus imágenes. Les debes cambiar el nombre para que sigan las siguientes estructuras, dependiendo de cada caso:
En cambio, si la imagen a cargar es para la versión de un producto, la estructura para el nombre que debes seguir es:
v- {código} - {número de foto}.{Extensión}
Nota: Tanto las partes como el orden de esta estructura son obligatorios para que la carga se realice con éxito.2. En el menú de Multivende, navega a Catálogo > Carga de imágenes por SKU. A continuación, en la sección de Carga de Imágenes da click en Cargar.
3. Luego, solo arrastra las imágenes modificadas al campo indicado o búscalas directamente en tu computador y espera que se complete la carga.
Nota: Recuerda siempre revisar el estatus de tu carga.
¡Listo! Tu carga masiva de imágenes por SKU se ha realizado con éxito.}
En este artículo te mostraremos cómo subir imágenes para un producto de forma individual.
1. En tu listado de productos, elige el producto al que quieres asociar una imagen y haz clic en el botón Editar.
2. Ahora estas en la información general del producto. Presiona el botón Imágenes. O bien, si has modificado alguna parte de la información, debes dar clic en Guardar y editar imágenes para asegurarte de que los cambios realizados se guarden exitosamente.
3. Puedes Arrastrar la imagen al espacio de carga o puedes apretar el botón Seleccionar desde tu equipo.
4. Elige la foto que tienes para el producto y para finalizar presiona el botón Guardar y editar inventario.
NOTA: Cuando tu imagen haya cargado correctamente aparecerá en la parte inferior de la pantalla.
IMPORTANTE: Una vez realizado correctamente los pasos anteriores, ya puedes ver el producto con su fotografía en miniatura en tu Listado de Productos.
¡Felicitaciones la imagen de tu producto se ha creado con éxito!
Multivende incluye la opción para que puedas mapear tus categorías de Multivende a las de distintos Marketplaces.
Para realizar el mapeo de tus categorías ya creadas en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:
1. En tu menú de Multivende navega a Marketplaces > (Elige Marketplace) > Configuración de Sincronización de la conexión elegida.
2. Avanza hasta el paso de Categorías y selecciona una categoría del marketplace seleccionado. Se desplegarán categorías más y más específicas.
Defínelas hasta que leas el enunciado: "No hay más subcategorías".
3. Presiona Guardar.
¡Felicitaciones! Tu categoría ha sido mapeada a las categorías existentes en el marketplace.
En este artículo te presentamos los pasos que debes seguir para cargar tus categorías desde Multivende tanto de forma individual como masiva.
Antes de iniciar con la carga de las categorías para tus productos, debes asegurarte de que tengas previamente creadas todas las categorías que debes cargar. Si quieres conocer más sobre las categorías y el proceso para crearlas, consulta nuestro artículo sobre Crear, editar y eliminar categorías .
Para cargar categorías de forma individual, debes seguir los siguientes pasos:
1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Listado de productos . Busca el producto al que quieres cargarle la categoría y haz clic en el botón Editar (Lápiz).
2. En la información general del producto, busca el apartado Categorías del producto y selecciona la categoría que vas a cargar.
3. Luego, haz clic en el botón Guardar y editar imágenes .
¡Listo! La categoría de tu producto se ha cargado con éxito.
Para cargar categorías de forma masiva, debes seguir los siguientes pasos:
1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Actualización de productos. Luego haz click en Generar.
2. En la sección de Información del producto, activa el botón Categoría y recuerda que para toda la actualización masiva los botones de Identificador padre e Identificador hijo siempre deben estar activos al momento de generar el archivo. Solo necesitarías activos estos tres campos para realizar una actualización efectiva, pero también te recomendamos que actives los botones de los SKU y el Nombre del producto para que puedas tener un mejor control.
3. Luego, debes hacer clic en el botón generar. Se descargará un archivo Excel con una columna para cada campo que se activó en el paso anterior. Seguidamente, debes editar solo la columna llamada Categoría en el archivo de Excel y guárdalo en tu computador.
4. Seguidamente, haz clic en el botón de Subir archivo. Debes cargar a la plataforma el nuevo archivo editado de Excel y haz clic en el botón Procesar.
Nota: Después de realizar este paso, debes revisar el estado de su actualización, hasta que indique Completado.
¡Listo! Las categorías de tus productos se han cargado con éxito.
En este artículo conocerás más sobre qué son las categorías y su importancia en la administración de tu catálogo. Además, te mostraremos cómo crear, editar y eliminar categorías en Multivende.
De forma general, las categorías son grupos de productos que tienen determinadas características físicas y funcionales. El objetivo principal de las categorías es permitir una clasificación de los productos de forma que se pueden agrupar productos similares en los listados de búsqueda. Por otro lado, para los consumidores, las categorías representan el primer paso para iniciar la búsqueda de algún producto que desea comprar.
Aunque no lo parezca, las categorías juegan un papel crucial en el éxito de las ventas, ya que, como se mencionaba anteriormente, estas les permiten a los vendedores agrupar productos y a los consumidores encontrar productos similares en un mismo lugar. Esto significa que realizar una categorización incorrecta de tus productos puede causar la pérdida de clientes potenciales, pues probablemente no encuentres tus productos en las categorías donde están acostumbrados a buscar. Incluso, puede provocar que tus publicaciones pierdan visibilidad y relevancia en los diferentes motores de búsqueda y marketplaces.
Por otra parte, una categorización efectiva te permitirá agilizar las ventas de tus productos y aumentará tu visibilidad en cada una de las búsquedas de los consumidores. Si quieres conocer más sobre los procesos de categorización, consulta nuestro artículo sobre ¿Cómo categorizar correctamente tus productos en los marketplaces?
Para crear una nueva categoría para tus productos en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:
1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Categorías de producto > Configurar.
2. Presiona el botón Crear, rellena las casillas Nombre y Descripción. Finalmente, presiona el botón Guardar.
¡Listo! Tu categoría ha sido creada con éxito.
Para editar una categoría en Multivende, debes seguir los siguientes pasos:
1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Categorías de producto > Configurar.
2. Presiona el botón Editar en la categoría escogida y cambia la información de las casillas. Presiona Guardar.
¡Listo! La categoría escogida ha sido modificada con éxito.
Para eliminar una categoría en Multivende debes seguir los siguientes pasos:
1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Categorías de producto > Configurar.
2. Presiona Eliminar en la categoría escogida.
¡Listo! La categoría ha sido eliminada con éxito.
Si quieres conocer más sobre cómo cargar tus categorías creadas a tus productos, consulta nuestro artículo sobre Cargar categorías de forma individual y masiva.
En este artículo, te explicamos la importancia de realizar una buena categorización de tus productos y te compartimos algunos consejos para hacerlo de una manera más efectiva.
La categorización consiste en crear un árbol de categorías y asignar correctamente tus productos en cada una de ellas, tomando en cuenta que la categoría elegida tiene que ser la mejor descripción de las características de tu producto. En consecuencia, una correcta categorización de tus productos es un paso clave para asegurarle a los clientes una experiencia de compra más amigable y efectiva. Además, puede ser el factor que genera una mayor visibilidad en los motores de búsqueda y por ende un mayor éxito en las ventas.
Una experiencia de compra efectiva para un cliente significa que tuvo que realizar una mínima cantidad de clics para encontrar el producto que estaba buscando y terminar por comprarlo en cuestión de minutos. Para que esto sea posible, debes tener una adecuada segmentación de las categorías y subcategorías para que la ruta hasta el producto sea lo más corta y directa posible. Cuando el catálogo de productos es pequeño, esta puede resultar una tarea sencilla; sin embargo, cuando la variedad de productos es muy grande esta tarea puede complicarse mucho más, por lo que requiere un mayor nivel de análisis y planificación.
1. Conoce mercado meta: Para poder crear correctamente tus categorías, es importante que investiga el comportamiento de tus clientes potenciales. Entender las tendencias de consumo de los compradores te ayudará a descubrir aspectos clave que puedes incluir para que los clientes encuentren tus productos más rápido, por ejemplo: las palabras que más acostumbran a buscar, atributos de los productos que más valoran y sobre todo cuál es el recorrido que suelen hacer para buscar un producto. Todas estas piezas de información te darán el punto de partida para saber cómo iniciar tu categorización de productos.
2. Investiga los estándares de la industria: El objetivo de este paso es conocer la dinámica que sigue la industria para satisfacer la demanda de los clientes, este paso incluye también estudiar a tu competencia. Luego, debes seleccionar todas las estrategias de venta que consideran vitales para competir en la industria y que por ende tú también debes agregar tus prácticas. Pues, por ejemplo, existen algunas categorías de productos que son estándar y no implementarlas tal cual puede ser un riesgo innecesario para tus ventas. Busque siempre de comprender su resultado son las principales categorías del artículo, pues muchos productos ya cuentan con algún tipo de patrón de que los usuarios están acostumbrados. No respetar esta lógica puede perjudicar tus ventas, la visibilidad y tu relevancia en los diferentes mercados.
3. Defina las categorías para sus productos: Ahora que ya conoce el comportamiento de los clientes y cómo la industria clasifica ciertos productos, es el momento de que inicie nombrando sus propias categorías y sus respectivas subcategorías. El punto clave en este proceso es que debes asegurarte de que las categorías finales definen muy bien las principales características de tus productos. Por lo tanto, siempre debes tratar de ir de lo general a lo más específico posible, para hacerlo debes apoyar la creación de subcategorías que complementen a las categorías principales. Evita por completo dejar categorías con solo una subcategoría, lo más recomendable es que tus categorías están se complementen al menos dos subcategorías.
Por ejemplo: si quiero ubicar un monitor para computadora no debo simplemente crear una categoría que se llame Monitores sino que lo mejor es partir de una categoría más general como Computación y luego agregar una subcategoría más específica como Monitores y accesorios, para ahora si terminar con una subcategoría llamada Monitores.
4. Evita usar "Otros" dentro de tus categorías: Aunque resulte difícil encontrar una categoría que describa exactamente tu producto, trata de investigar más opciones en el lugar de solo completarlo con un Otros. Ya que, esta mala práctica puede dificultar a los clientes encontrar tu producto y la relevancia de tus publicaciones.
5. Evita crear categorías para un solo producto: Nunca debes crear una categoría tan específica que contenga solo un elemento, ya que eso significa que esta categoría es poco relevante, pues el usuario no buscará nunca algo tan específico en tu tienda.
En este artículo, te explicamos cómo identificar y solucionar los motivos por los cuales un canal puede rechazar la publicación de tus productos.
Cuando un producto es rechazado por un canal de venta, significa que hay algún dato incorrecto, incompleto o fuera de las políticas establecidas por ese marketplace. Entender estos motivos y saber cómo solucionarlos rápidamente es clave para garantizar que tus productos estén activos y visibles en todos los canales donde operas.
Cada canal tiene validaciones propias, lo que significa que los motivos de rechazo pueden variar. Sin embargo, existen errores frecuentes que se presentan con regularidad en todos los marketplaces, y conocerlos te permite anticiparte y reducir el margen de error en tus publicaciones. Por lo que algunos errores comunes de rechazo podrían ser los siguientes:
Si el canal rechaza la publicación, tu producto se encontrará con error de sincronización, el cual el motivo del rechazo. Al hacer clic sobre el error, podrás visualizar el mensaje de error enviado directamente por el canal.
Este mensaje es esencial porque te indica exactamente qué campo debes revisar, qué información falta o qué tipo de error ocurrió. Esto te permite abordar el problema directamente, sin tener que contactar al canal o revisar configuraciones sin saber qué modificar.
Para más detalles sobre los errores de sincronización, consulta el siguiente artículo: ¿Qué significa un error de sincronización y cómo resolverlo?
Con Multivende, puedes identificar rápidamente los errores, entender el motivo del rechazo y realizar las correcciones necesarias, lo que simplifica el proceso y reduce los tiempos de inactividad. Tomar control sobre estos errores te permite reaccionar más rápido y asegurar que tu catálogo esté siempre disponible para tus clientes.
Aprende qué son los atributos, por qué son clave para publicar correctamente y cómo nombrarlos de forma efectiva
Los atributos de producto son uno de los elementos más importantes al momento de publicar en los canales de venta. Son datos específicos que permiten describir de manera detallada las características de un producto, como su marca, color, talla, material, modelo o compatibilidades.
Los atributos son propiedades específicas que ayudan a identificar, clasificar y diferenciar un producto de otro dentro de un catálogo. Algunos atributos son obligatorios para publicar (como “marca” o “modelo”), mientras que otros son opcionales pero altamente recomendables porque mejoran la calidad de la información que recibe el comprador.
Por ejemplo:
En Multivende, los atributos se visualizan en la ficha del producto y deben completarse correctamente para que la publicación en los canales de venta sea exitosa. Algunos marketplaces incluso tienen reglas específicas que requieren ciertos atributos para aceptar un producto en su catálogo.
Los atributos influyen directamente en la visibilidad, aceptación y conversión de tus productos. Cuando se completan de forma correcta, permiten que el producto:
Un producto sin atributos completos o con datos mal estructurados puede ser rechazado por el canal o, incluso si se sincroniza, puede tener bajo rendimiento porque no aparece en los resultados de búsqueda o se muestra con información ambigua.
Para lograr publicaciones exitosas y facilitar la administración del catálogo, te recomendamos seguir estas buenas prácticas al momento de trabajar con atributos:
Cada canal de venta establece un conjunto de atributos que son indispensables para que tus productos pueda ser sincronizados correctamente. Estos atributos obligatorios varían según la categoría del producto y deben completarse con valores exactos y reconocidos por el canal.
Algunos canales de ventas tienen atributos con valores permitido, si el valor que escribes no coincide con lo que el canal espera, el producto podría tener error de sincronización. En Multivende puedes visualizar atributos esperados por el canal de venta. Usarlos como guía te ayudará a preparar tus productos correctamente desde el inicio.
Asegúrate de usar palabras que tengan sentido para cualquier persona que vea el producto, no solo para tu equipo interno. No uses códigos como:
Atributo Color:
Atributo Talla:
Para más detalles sobre cómo crear atributos personalizados en Multivende, consulta los siguientes artículos:
Los atributos son una pieza fundamental para lograr publicaciones exitosas y bien posicionadas en los marketplaces. Son más que simples detalles: son la base que permite que tus productos se vean, se entiendan y se vendan. Al usar atributos bien estructurados, no solo cumples con los requisitos técnicos de cada canal, sino que también entregas una mejor experiencia de compra para tus clientes.
En este artículo, te explicamos qué es un error de sincronización, cómo detectarlo y qué pasos seguir para solucionarlo.
Cuando un producto no se puede actualizar correctamente en uno de tus canales de venta (por ejemplo: stock, precio, publicación o edición), Multivende lo marcará como “con error de sincronización”. Esto puede afectar:
La visibilidad del producto en el canal.
La actualización de datos críticos como stock y precios.
La recepción de pedidos o cambios de estado.
Las causas más comunes de errores de sincronización incluyen:
Tipo de error | Causa | Qué hacer |
Atributos faltantes | El producto no tiene todos los campos obligatorios requeridos por el canal. Ej: Color, Material, Marca, Tipo, Género, etc. |
Revisa los atributos del producto y completa todos los atributos obligatorios. Puedes validar qué campos requiere cada canal en la configuración del canal > mapeo de atributos. |
Atributos con valores inválidos | Se completó un atributo, pero con un valor que no forma parte de los permitidos por el canal. Ej: escribir “Fucsia oscuro” cuando el valor válido es “Fucsia”. |
Consulta la lista de valores permitidos por canal y corrige el campo con un valor válido. Puedes validar los valores permitidos haciendo click en la información del atributo. |
Formato incorrecto en atributos | Algunos atributos requieren un formato específico (ej: solo números, sin símbolos, selección múltiple, etc.). |
Verifica el tipo de atributo requerido por ese atributo y ajusta el contenido. |
Atributos mal mapeados entre Multivende y el canal | A veces se carga un atributo en Multivende, pero no está conectado correctamente con el campo del canal. |
Revisa el mapeo de atributos en la configuración del canal y asegúrate de estar completando los campos correctos en Multivende para que se reflejen correctamente en el canal. |
Error interno de Multivende o del canal | Fallo temporal en la conexión o procesamiento interno de la API. |
Espera unos minutos y vuelve a intentar sincronizar. Si el error continúa, revisa si el canal presenta intermitencias o reporta el mensaje completo al equipo de soporte.. |
Puedes usar el botón “Resincronizar” después de haber corregido el problema.
Si aún así falla, revisa si el canal te sigue respondiendo con error o requiere alguna validación extra.
Revisa la sincronización luego de una carga masiva, especialmente si es la primera vez que usas un canal o categoría nueva.
Si el error se repite en varios productos, revisa tu plantilla de actualización masiva: puede tener errores de formato o valores mal ingresados.
Valida que todos los atributos obligatorios estén mapeados correctamente en la configuración del canal.
Asegúrate de que los atributos obligatorios estén completos y con valores permitidos según las validaciones del canal. Puedes consultar en Canal de venta > Configuración > Mapeo de atributos canal para ver los valores aceptados de cada atributo.
Antes de volver a sincronizar, asegúrate de haber corregido los errores. Puedes hacerlo de forma individual o utilizando la herramienta de edición masiva desde el módulo de Catálogo > Actualización masiva de productos.
Este artículo te entrega las claves para identificar y resolver errores de sincronización comunes. Recuerda que mantener tu catálogo limpio y bien configurado es fundamental para que tus productos estén siempre visibles y actualizados en tus canales de venta.
Si después de seguir estos pasos el error persiste, puedes contactarnos incluyendo el mensaje exacto de tus errores de sincronización. Eso nos ayudará a resolverlo más rápido.
En este artículo conocerás cómo crear atributos personalizados de versión en los diferente marketplaces a través de Multivende
Los atributos personalizados para versión son características adicionales que puedes agregar a tus productos para proporcionar información específica. Estos atributos pueden incluir una variedad de información, como especificaciones técnicas, opciones de color, tamaños disponibles, materiales, entre otros.
Por ejemplo, un vendedor puede ofrecer en su canal de venta una camiseta modelo XX de la marca ABC (producto base), pero en dos tallas distintas (pequeña y mediana) y en dos colores diferentes (verde y gris). El comprador visualizará un mismo producto, pero en cuatro variaciones diferentes:
A través de Multivende, puedes crear tus atributos de dos formas diferentes para los distintos Marketplaces conectados a tu cuenta. Ten en cuenta que debes primero crear tus grupos de atributos previamente antes de crear atributos personalizados. Si aún no lo has realizado consulta aquí.
1. En el menú principal de Multivende navega a Marketplaces o Tiendas online, selecciona el canal correspondiente y haz clic en la Configuración de tu conexión.
2. Avanza hasta la pestaña Atributos.
3. Selecciona la categoría para la cual deseas crear y mapear un atributo personalizado.
4. Dirígete hacia el atributo que deseas añadir que te indique "Atributo de versión" y haz clic en el ícono "+" para visualizar el detalle del atributo (también puedes utilizar el buscador de atributos).
5. En la ventana emergente, en el campo Alcance de atributo personalizado selecciona la opción Atributos personalizados para versiones.
6. Luego, en el campo Grupo de atributos personalizados para versiones de productos elige el grupo de atributos en el cuál añadirás el atributo (el nombre del atributo y demás campos se generará automáticamente).
7. Haz clic en Guardar para conservar los cambios.
1. Una vez esté el grupo de atributos listo, debes crear cada uno de los atributos que lo conformarán. Para ello, en el grupo seleccionado, haz clic en el ícono de Administrar.
2. Luego, haz click en Crear.
3. Escribe el nombre de tu atributo personalizado para versión (se generará automáticamente el código para dicho atributo).
4. Selecciona el tipo de atributo personalizado. Recuerda que el tipo de atributo personalizado debe coincidir con el "tipo" especificado por cada marketplace. Para obtener más información, deberás dirigirte a la configuración de tu marketplaces.
Dirígete a la sección de "Atributos" presiona el botón "ℹ️" que se encuentra en la configuración de tu conexión.
Allí podrás visualizar que tipo de atributo personalizado necesita tu categoría para poder ser sincronizado tus productos.
5. Una vez seleccionado el tipo de atributo personalizado, presiona el botón de Guardar.
Los atributos personalizados para versiones son una herramienta crucial en tus categorías, ya que te permite ofrecer información detallada y específica sobre cada variación de tus productos. Esto no solo mejora la experiencia de tus clientes. Siguiendo estos sencillos pasos, habrás creado y mapeado automáticamente tu atributo personalizado para producto de forma exitosa.
En este artículo conocerás cómo crear atributos personalizados para productos en los diferentes marketplaces a través de Multivende.
Los atributos, son características de los productos que dependen de la categoría a las que pertenecen en los diferentes marketplaces y/o tiendas online, son características específicas de los productos que son definidas por el vendedor. Multivende te ofrece una funcionalidad distintiva que te permite la diferenciación entre atributos personalizados de productos y aquellos atributos de versiones, lo cual optimiza la administración del catálogo.
Estos atributos personalizados de productos desempeñan un papel fundamental al proporcionar información adicional sobre las propiedades de los productos al consumidor final. En términos prácticos, los atributos activados para un producto específico se mostrarán como datos complementarios junto a las imágenes en las publicaciones de los productos.
A través de Multivende, puedes crear tus atributos de dos formas diferentes para los distintos Marketplaces conectados a tu cuenta. Ten en cuenta que debes primero crear tus grupos de atributos previamente antes de crear atributos personalizados. Si aún no lo has realizado consulta aquí.
1. En el menú principal de Multivende navega a Marketplaces o Tiendas online, selecciona el canal correspondiente y haz clic en la Configuración de tu conexión.
2. Avanza hasta la pestaña Atributos.
3. Selecciona la categoría para la cual deseas crear y mapear un atributo personalizado.
4. Dirígete hacia el atributo que deseas añadir que te indique "Atributo de producto" y haz clic en el ícono "+" para visualizar el detalle del atributo (también puedes utilizar el buscador de atributos).
5. En la ventana emergente, en el campo Alcance de atributo personalizado selecciona la opción Atributos personalizados para productos.
6. Luego, en el campo Grupo de atributos personalizados para productos elige el grupo de atributos en el cuál añadirás el atributo (el nombre del atributo y demás campos se generará automáticamente).
7. Haz clic en Guardar para conservar los cambios.
1. Una vez creado tu grupo de atributos de productos, puedes crear atributos dentro de ese grupo. Para ello, en el grupo seleccionado, haz click en el ícono de Administrar.
2. Luego, haz click en Crear.
3. Escribe el nombre de tu atributo personalizado (automáticamente se generará un código para dicho atributo).
4. Selecciona el tipo de atributo personalizado. Recuerda que el tipo de atributo personalizado debe coincidir con el "tipo" especificado por cada marketplace. Para obtener más información, deberás dirigirte a la configuración de tu marketplaces.
Dirígete a la sección de "Atributos" presiona el botón "ℹ️" que se encuentra en la configuración de tu conexión.
Allí podrás visualizar que tipo de atributo personalizado necesita tu categoría para poder ser sincronizado tus productos.
5. Una vez seleccionado el tipo de atributo personalizado, presiona el botón de Guardar.
Siguiendo estos sencillos pasos, habrás creado y mapeado automáticamente tu atributo personalizado para producto de forma exitosa, asegurando que tus productos proporcionen toda la información necesaria para atraer y retener a tus clientes.
En este artículo te mostramos cómo agregar un atributo para videos de YouTube a tus publicaciones.
Para agregar un atributo de YouTube, con la finalidad de dar a conocer más información de tu producto, tienes que seguir estos pasos:
1. En el menú de Multivende, navega a Configuración > Productos > Atributos Personalizados para productos > Configurar.
2. Debes crear un grupo de atributos, haz clic en Crear. Rellena las casillas con la información más importante sobre tu grupo de atributos y haz clic en Guardar.
3. Luego, en nuestro nuevo grupo de atributos, haz clic en las Administrar > Crear > Escribir: Id video YouTube.
¡Listo! Tu atributo personalizado ha sido creado con éxito.
1. Ve a Marketplace de Mercado Libre > Configuración de la sincronización.
2. Luego, avanza al paso Atributos > Mapear el atributo Id video YouTube (signo +) > Guardar
3. Avanza hasta el paso Final > Finalizar.
¡Listo! Tu atributo personalizado ha sido creado con éxito.
1. En Multivende, navega a Catálogo > Listado de productos. Elige el producto que deseas agregar el video de YouTube. Busca el atributo Id video YouTube. Pega solo lo que viene después de “v =” del link del video de YouTube.
Ejemplo.
De todo el link solo copiar lo que viene después de v = https://www.youtube.com/watch?v=871mnkfmXIA&t=3s
Esto: 871mnkfmXIA & t = 3s
2. Haz click en Guardar y editar imágenes > Siguiente > Siguiente > Guardar todos y Finalizar.
3. En el menú de Multivende, navega a Marketplaces > Mercado Libre > Listado de productos (4 rayitas).
4. Buscar el producto que agregó la página de YouTube, haz clic en la ventana. Encontrará el producto con el video en la página de Mercado Libre.
¡Listo! Tu video de YouTube ha sido agregado a tu producto con éxito!
En este artículo aprenderás cómo mapear correctamente tus marcas.
Para mapear las marcas, debes seguir estos pasos:
1. En Multivende, navega a Marketplace > Selecciona un marketplace > Configuración.
2. Avanza al Paso "Marcas". Para cada una de tus marcas creadas (columna de la izquierda) debes rellenar con el nombre con el que la marca esta creada en el marketplace.
Importante: Para obtener el listado total de marcas creadas, por favor comunícate con tu ejecutivo del marketplace.
¡Listo! Tus marcas han sido mapeadas con éxito.
En este artículo, te presentamos los pasos que debes seguir para cargar tus marcas desde Multivende tanto de forma individual como masiva.
Antes de iniciar con la carga de las marcas para tus productos, debes asegurarte que tengas previamente creadas todas las marcas que debes cargar. Si quieres conocer más sobre las marcas y el proceso para crearlas, consulta nuestro artículo sobre Crear, editar y eliminar marcas.
Para cargar marcas de forma individual, debes seguir los siguientes pasos:
1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Listado de productos. Busca el producto al que quieres cargarle la marca y haz click en el botón Editar (Lápiz).
2. En la información general del producto busca el apartado Marca y selecciona la marca que vas a cargar.
3. Luego, haz click en el botón Guardar y editar imágenes.
¡Listo! La marca de tu producto se ha cargado con éxito.
Para cargar marcas de forma masiva, debes seguir los siguientes pasos:
1. Desde el menú de Multivende, navega a Catálogo > Actualización de productos > Generar.
2. En la sección de Información del producto, activa el botón Marca y recuerda que para toda actualización masiva los botones de Identificador padre e Identificador hijo siempre deben estar activos al momento de generar el archivo. Solo necesitarías activos estos tres campos para realizar una actualización efectiva, pero también te recomendamos que actives los botones de los SKU y Nombre del producto para que puedas tener un mejor control.
3. Luego, debes hacer click en el botón Generar. Se descargará un archivo Excel con una columna para cada campo que se activó en el paso anterior. Seguidamente, debes editar solo la columna llamada Marca en el archivo de Excel y guárdalo en tu computador.
5. Seguidamente, haz click en el botón de Subir archivo. Debes cargar a la plataforma el nuevo archivo editado de Excel y haz click en el botón Procesar.
Nota: Después de realizar este paso, debes revisar el estado de su actualización, hasta que indique Completado.
¡Listo! Las marcas de tus productos se han cargado con éxito.
En este artículo conocerás más sobre qué son las marcas y su importancia en la administración de tu catálogo. Además, te mostraremos cómo crear, editar y eliminar marcas en Multivende.
La marca de un producto puede ser prácticamente cualquier combinación de elementos lingüísticos como un nombre, un símbolo, un diseño, una imagen o una combinación de estos que se le asigna a un producto con el fin de identificarlo y distinguirlo de los demás productos que existen en el mercado. En Multivende, podrás cargar marcas propias de tu negocio (en el caso que vendas solo productos propios) o marcas de terceros (en el caso que te dediques al retail).
Las marcas desempeñan un papel protagónico en la relación entre los compradores y tus productos, ya que estas ayudan a aumentar la confianza de los clientes y pueden tener impacto directo en la decisión de compra. Por otra parte, las marcas son un elemento esencial para encontrar el producto en los diferentes motores de búsqueda, pues en los diferentes marketplaces existen filtros de búsqueda por marca o incluso pueden destinar una sola página para cada marca. Asimismo, estas por sí solas pueden mejorar el posicionamiento de tus productos en Google.
En consecuencia, es importante mencionar que todos los marketplaces exigen que todos lo productos contengan una marca por lo que te recomendamos que todos los productos creados en Multivende también las contengan.
Para crear una nueva marca, sigue los pasos a continuación:
1. Navega hacia Configuración > Productos > Marcas > Configurar.
2. Haz click en el botón Crear y se desplegará el formulario de creación de marca.
3. Completa la información de la marca y haz click en Guardar.
¡Listo! Tu marca ha sido creada con éxito.
Para editar una marca, haz lo siguiente:
1. Haz click en el botón de Editar de la marca que quieras actualizar, actualiza la información en el formulario de edición de la marca.
2. Haz click en Guardar.
¡Listo! Tu marca ha sido editada con éxito.
Si quieres eliminar una marca, debes hacer lo siguiente:
Haz click en el botón de Eliminar de la marca.
¡Listo! Tu marca ha sido eliminada con éxito.
Si quieres conocer más sobre cómo cargar tus marcas creadas a tus productos, consulta nuestro artículo sobre Cargar marcas de forma individual y masiva.